Y se abre el telón…




16 marzo, 2018/Enmarcado en el Día Mundial del Teatro y bajo el lema “Por el respeto y la equidad de género”, actores, actrices y dramaturgos de Nicaragua y Guatemala participarán durante el VI Festival de Teatro de la Universidad Centroamericana (UCA) durante la semana del 19 al 24 de marzo.

Más de 20 puestas en escena y la participación de casi una centena de artistas estarán presentándose durante el Festival para el cual, las tablas del auditorio Lizandro Chávez Alfaro están listas.

Para sus realizadores, la semana del Festival estará llena de historias con intrigas, misterios, carcajadas y millones de aplausos con diversas obras teatrales en su mayoría con temáticas que apelan a la conciencia y la discusión por la equidad, la justicia y el respeto hacia las mujeres.

Para sorpresa de los amantes del teatro, el Grupo de Teatro Experimental de la UCA (TEUCA) presentará dos estrenos, “Los Cachorros” una versión libre de la novela Perra Vida, del escritor Juan Sobalvarro, y la obra “Itzá”, que toma textos de la novela La mujer habitada, de la poeta Gioconda Belli.

Algunos de los grupos de teatro que se presentarán son el 8 de marzo, Las Tablas de la UNICA, Lapta Yula, Cuenta conmigo cuentos infantiles, Teatro de Cámara de Managua, La Chancleta, Las Hijas del Maíz, Masancuepa, Compañía Ágora Teatro, entre otros.

Para la actriz Alicia Pilarte, directora de TEUCA, llegar a la edición número seis del festival no ha sido nada sencillo, pero sí bastante gratificante. Ella lo califica como un gran logro.“Este año el objetivo es sensibilizar aún más a todo el público, pero con especial cariño a la comunidad universitaria, sobre la apreciación del arte y la magia del teatro en nuestro país”, apuntó Pilarte.

Dentro de las actividades previstas se realizará un conversatorio sobre las diferencias y semejanzas del teatro guatemalteco y nicaragüense, dirigido por las artistas de Guatemala Delia Cúmez y Amanda Samayoa, además habrá una charla sobre la visión actual del teatro en Nicaragua, dirigida por el actor Javier Amor.

Para el Alexander Alonso, miembro del TEUCA, el trabajo que la universidad desarrolla desde hace años para la promoción del arte teatral es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos en el país.

“Me parece genial que la UCA promueva estos espacios porque así podemos proyectar diversas problemáticas que nos afectan socialmente, tomando al teatro como un puente de concientización para las personas”, valoró Alonso.

Esta edición del festival reúne a artistas nacionales e internacionales que buscan mostrar la realidad desde otros ángulos por medio de las puestas en escena, un trabajo que anualmente realiza la UCA a través de su Coordinación de Cultura.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad