19 de Octubre, 2017/Un total de 43 proyectos se estarán presentando en la XVII edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores realizado por la Universidad Centroamericana (UCA), este evento busca estimular el espíritu de la investigación en los(as) estudiantes universitarios con la finalidad de promover la excelencia.
El encuentro propone que jóvenes compartan con otros jóvenes sus experiencias y resultados desde la práctica investigativa. Esta edición cuenta con una participación de 99 estudiantes en 7áreas temáticas: Arquitectura, Ciencias Ambientales, Derecho, Economía, Marketing, Tecnología y por primera vez Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones (IRT).
Este año la conferencia inaugural aborda el tema de “Herramientas digitales para la investigación”, dictada por Ronald Morales y Jason Arauz, ambos estudiantes de IRT.
“Este encuentro de jóvenes investigadores es un espacio excelente que nos da la oportunidad de poder desarrollarnos y ampliar nuestras ideas, en mi caso estaré presentando el proyecto: Brazo braille; consiste en un sistema utilizado para la detección de peligros de personas no videntes”, expresa Morales.
A su vez, Arauz destaca que los proyectos e investigaciones presentados en el encuentro poseen un alto grado de incidencia social.
“La universidad está siempre enfocada en promover la investigación es todas las áreas posibles, eso lo demuestra que este año se ha abierto un nuevo espacio para la tecnología en la categoría IRT y esto está motivando a la comunidad estudiantil en llevar a cabo sus ideas”, comenta.
La Msc. Anielka Pérez, del equipo de Dirección de Investigación UCA, expresa que las investigaciones de este año están tocando problemas sociales y buscando soluciones innovadoras.
El encuentro inicia a las 8:00 am de la mañana en el Auditorio P. Xabier Gorostiaga S.J., con la Conferencia Inaugural, seguido, a las 9: 00 am, se dará la distribución de las ponencias en diferentes espacios del campus universitario y finaliza a las 2: 30 pm con la premiación a los proyectos en el mismo auditorio. Las sesiones son abiertas al público en general.