Vivir para contar las experiencias en RRD




13 de octubre, 2016/El Proyecto Fortalecimiento e Innovación Académica-Científica en Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC) de la Universidad Centroamericana (UCA) celebró con la comunidad escolar del Colegio Nuestra Señora del Rosario el Día Internacional para la Reducción de Desastres (DIRD), cuyo lema en 2016 es “Vivir para contarlo”.

Mauricio Córdoba, coordinador del proyecto, expresó que en situaciones de riesgo los(as) niños(as) y adolescentes están entre los grupos más vulnerables. En este sentido, “saber reconocer el riesgo y cómo comportarse ante estos fenómenos puede ser la diferencia para estar a salvo. El lema de la celebración del DIRD es una oportunidad para contar lo que hacemos y qué mejor que compartir los resultados de nuestras acciones con la comunidad escolar de Fe y Alegría”, agrega Córdoba.

Dentro de sus acciones, el proyecto promovió concursos con la finalidad que estudiantes presenten propuestas de acciones de reducción de riesgo en sus comunidades a través de murales, cuentos y dibujos. Los(as) ganadores(as) serán premiados en la UCA el próximo 25 de octubre.

Las convocatorias de concursos se lanzaron en 21 escuelas del Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social de Fe y Alegría del país y se recibieron 101 cuentos, 52 dibujos elaborados por niños que cursan el preescolar, 23 murales y 4 candidaturas para ser el maestro símbolo en RRD y ACC.

Asimismo, durante la celebración se entregó diplomas a los participantes del Curso de Actualización Profesional “” (I Ed.), en donde participaron 21 docentes de escuelas de Estelí, Chinandega y Ocotal de Fe y Alegría. “Como UCA consideramos que el rol de los(as) docentes es clave para la gestión del conocimiento de la RRD y la ACC, ya que al igual que los padres y las madres, son quienes conviven con niños(as) y adolescentes”, finaliza Córdoba.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad