21 de septiembre, 2017/La Universidad Centroamericana (UCA), a través de su Coordinación de Cultura se prepara para dar inicio al VI Festival de Literatura. Este esfuerzo en el que se trabaja desde el año 2012, cuenta con la colaboración y apoyo de instituciones literarias de todo el país, y de distintas instancias dentro de la universidad.
La sexta edición del festival se realizará del 23 al 29 de septiembre, y contará con la participación de Libros para Niños, Centroamérica cuenta, la Fundación Luisa Mercado, Editorial 400 elefantes, la Asociación Nicaragüense de Escritoras ANIDE, Laboratorio Teatral de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, PEN Internacional capítulo Nicaragua, Centro Nicaragüense de Escritores, Jóvenes de la Costa Caribe en la UCA y los talleres de Cultura UCA de Creación Literaria, Música y Creación, Danza Artística DAUCA y el Teatro Experimental TEUCA.
El próximo 23 de septiembre habrá una “Mañana de lectura” organizada por Libros para Niños con el proyecto Chateles del Centro de Pastoral de la UCA. El lunes 25 se dará por inaugurado el Festival con la presentación de la publicación de “Narrativa, Poesía y más”, compendio de Creación Literaria UCA (2015-2017), seguido del Concierto: Poesía y Música, en el que se presentarán los poemas del Taller de Creación Literaria musicalizados por el Taller de Música y Creación. De igual forma se presentará la inauguración de la muestra de las ilustraciones del compendio.
Durante toda la semana del 25 al 29 de septiembre se mantendrá abierta una Feria de Libros en la que estarán a la venta las publicaciones de las instituciones participantes y otras. El jueves 28 se realizará la presentación de la Revista El Hilo Azul y el conversatorio con Carlos Mejía Godoy.
Con este festival la UCA busca promover, realizar y provocar encuentros con escritores y diferentes expresiones artísticas, quienes abordarán diferentes temáticas y formatos literarios, en los que también participarán estudiantes y público en general. Además, acercar, dar a conocer, estimular, despertar e interesar a las y los estudiantes en la creación y producción literaria nacional e internacional.
Descargar programa