5 de septiembre, 2016/Construcciones verticales, inserción de centros de acopio de desechos y despeje de vías en los principales puntos de acceso al mercado Oriental, son algunas de las propuestas que expusieron estudiantes de cuarto año de Arquitectura en la UCA.
Enmarcado en el Programa de Servicio Social de la UCA y con el apoyo de la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema), Alcaldía de Managua (Alma) y Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) estos jóvenes realizaron un diagnóstico sobre las principales problemáticas y desafíos del Mercado Oriental.
Divididos en 10 grupos consultores, los estudiantes en colaboración con sus docentes Emma Grun y Verónica Mora, comprendieron esas realidades y con un enfoque particular como: vulnerabilidad antrópica, seguridad ciudadana y movilidad propusieron algunas estrategias para aportar al reordenamiento del Mercado Oriental, explicó la arquitecta Grun. Estos proyectos fueron entregados en digital a las autoridades de Commema y Alma, el 1 de septiembre durante la Jornada de Urbanismo en la UCA.
Rodolfo Nicaragua, Director de Planificación y Proyecto de Commema, consideró que “las propuestas están muy interesantes. Nosotros podríamos reordenar el mercado, despejar las vías y ubicar el mercado en esas construcciones verticales de dos o tres pisos; eso nos permitiría hacerlo más pequeño y al despejar las vías, los bomberos y la cruz roja podrían entrar”.
“La idea es que en alguna medida, (estas propuestas) se puedan aplicar en el Oriental”, reconoció Leonardo Icaza, de la Dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Managua.