Universidad de Seattle se solidariza con la UCA




02 de julio, 2018/La comunidad universitaria de Seattle University, Estados Unidos, se unió en solidaridad con la Universidad Centroamericana (UCA) en el marco de la crisis que atraviesa Nicaragua.

De acuerdo con el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentado el pasado mes de junio, 213 personas han fallecido y 1,337 han resultado heridas.

La UCA y Seattle University son instituciones jesuitas que han trabajado de la mano en materia de intercambios académicos y docentes; investigación y cooperación académica desde hace más de diez años.

“La Universidad de Seattle y la UCA compartimos una misión, identidad y valores jesuitas en la formación de ciudadanos para un mundo más justo y más humano. Desde 2014, esta universidad ha tenido una relación especial con la UCA. Unidos en esta misión compartida, nosotros, como comunidad universitaria, apoyamos a nuestros hermanos y hermanas en la UCA y a todos los nicaragüenses, cuyas vidas están amenazadas por la violencia ejercida por su propio gobierno”, compartieron en un comunicado firmado por 629 personas entre alumnos activos, exalumnos, docentes y personal administrativo.

La violencia generada en medio de la crisis ha afectado a diversos sectores, entre ellos, a la Universidad Centroamericana (UCA) que el pasado 30 de mayo, durante la llamada Madre de todas las Marchas, abrió sus puertas para albergar a más de cinco mil personas que huían de la violenta represión. Como resultado de esta decisión y de su posterior condena del ataque, el Padre José Alberto Idiáquez, S.J., Rector de la UCA, ha recibido amenazas de muerte.

“Para las decenas de personas que firmaron el comunicado es de gran importancia que la comunidad UCA esté al tanto de que no se encuentra sola en la lucha por la democracia y en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto”, dice el Comunicado.


Descargar

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad