Una nueva oportunidad para repensar las crisis que afectan a la región




14 de octubre, 2016/El XV Congreso Centroamericano de Sociología ACAS, realizado del 11 al 14 de octubre en la Universidad Centroamericana (UCA) abre un nuevo espacio de oportunidades para repensar los retos a los que nos enfrentamos como sociedad, concordaron especialistas durante el cierre de este espacio de discusión y análisis durante esta noche.

Por cuatro días, 540 estudiantes, docentes, investigadores y cientistas sociales pudieron compartir sus diferentes miradas en más de 140 ponencias que contaron con la participación de especialistas de Centroamérica, Estados Unidos, México, Alemania, Francia y América del Sur, gracias al apoyo de la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE).

“Fue una oportunidad para repensar la crisis centroamericana y compartir distintas visiones y darnos cuenta de cómo la estamos enfrentando los nuevos retos como región” destacó el MSc. Juan Carlos Gutiérrez, Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la UCA, “Consideramos que el congreso ha sido un éxito. Los participantes han expresado gran satisfacción con las ponencias y las temáticas que se discutieron que tienen gran relevancia no solo para nuestra región, sino para el mundo”, mencionó el MSc. Juan José Sosa, Coordinador de la Carrera de Sociología de la UCA.

En las distintas mesas y paneles se discutió sobre diversos ejes temáticos como la violencia, migración, educación, tecnología, medio ambiente, género, políticas públicas, seguridad, democracia y exclusión, entre otras.

Greta Fajardo, coordinadora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, consideró que la experiencia ha sido muy positiva y que abre una ventana hacia nuevas responsabilidades que se enfrentan dentro y fuera de la academia para trabajar en función de una mejor sociedad.

ACAS es un congreso que se realiza cada dos años, la próxima edición está programada para efectuarse en Guatemala.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad