Una mirada conjunta para la conservación de los bosques




15 de noviembre, 2017/Contribuir a la divulgación y concientización sobre el manejo forestal sostenible es uno de los objetivos con los que se realizó la charla sobre los “Desafíos de la tenencia de la tierra y derechos colectivos de las comunidades SIPBAA del Caribe Norte”, en el marco del Foro Bosques y Manejo Forestal Sostenible 2017.

La charla fue impartida por el Ing. Juan Carlos Ocampo, juez de la comunidad BUKTU en el Caribe Norte, quien destacó que el aumento de la población, el avance de la frontera agropecuaria, el impacto de huracanes y el incremento del nivel de las inundaciones inviabiliza la subvención del bosque para vivir bien.

“Sin embargo hay un gran potencial para el desarrollo local, aun cuando vivimos bajo el imperio de la lógica de la sobrevivencia, guiados por la diversificación de formas de producción y de fuente de ingresos”, dijo Ocampo.

Según datos del Banco Central de Nicaragua del 2016, en el país, a pesar de que el 40% de los suelos son de vocación forestal y el 25% del área continental está cubierto por bosques, la contribución del sector forestal al producto interno bruto (PIB) es de alrededor de 1 %.

Esta iniciativa promovida por la Universidad Centroamericana (UCA) en conjunto con distintas organizaciones y actores relevantes busca promover un espacio de diálogo y reflexión por parte de la academia sobre diversos temas relacionados a la gestión de los bosques, entre ellas la gobernanza, políticas públicas actuales y el marco regulatorio del sector.

El próximo martes 21 de septiembre se realizará en la UCA el Foro Bosques y Manejo Forestal Sostenible 2017 en el Auditorio P. Xabier Gorostiaga, S.J. a partir de las 8 de la mañana, para discutir más sobre la temática.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad