07 de marzo, 2019/Ver las problemáticas por las que atraviesan las mujeres desde la mirada feminista, fue uno de los principales objetivos del conversatorio “Desde las gafas violetas”, realizado en la Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro de la Universidad Centroamericana (UCA), en el marco de la Jornada 8 de marzo, que conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Reyna Gutiérrez, integrante del grupo teatral “Las hijas del maíz”, junto con María Martha Escobar y Gema Manzanares, ambas del colectivo EnRedadas, fueron las encargadas de abrir el conversatorio, contando sus experiencias de lucha desde distintos frentes. La primera desde el teatro como espacio de expresión de problemáticas y las segundas desde el activismo digital y por medio del arte.
La MSc. Greta Fajardo Arróliga, Coordinadora Académica de género de la UCA, moderó el conversatorio en el que destacó la relevancia que “los y las estudiantes tengan la oportunidad de escucharse desde otros espacios y desde otras dinámicas de trabajo”.
En el conversatorio se discutió algunos temas que se vinculan con las demandas de derechos de las mujeres jóvenes feministas, relacionados a la participación, el ejercicio de los derechos humanos, los peligros del amor romántico, el acoso sexual callejero y cómo los lenguajes desde las artes escénicas dan cuenta de dichas demandas.
“El teatro feminista es un teatro popular, porque parte de las realidades de las personas haciendo énfasis en los derechos de las mujeres”, destacó Gutiérrez.
Las experiencias de las panelistas pasan por los contenidos que se están analizando desde la asignatura “Género y equidad social” que se imparte en esta universidad. Algunos de los textos que los y las estudiantes han analizado en las aulas de clase forman parte de la iniciativa conjunta de Escobar y Manzanares, quienes en la actividad destacaron la importancia de la sororidad entre mujeres para poder hacer frente a los riesgos que hay en la actualidad y que van evolucionando con el tiempo.