Un Nuevo Espacio para la Innovación




16 de febrero, 2017/La Universidad Centroamericana (UCA), con el apoyo de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), abre las puertas hoy a un nuevo espacio para generar ideas que aporten al desarrollo humano, social, de investigación, científico y tecnológico del país. El centro de Innovación Abierta de la UCA, primero de su tipo en Nicaragua, tendrá un aporte importante para la transformación del ecosistema económico y social.

En el acto de inauguración estuvo presente el Dr. Roberto Osorno Hinojosa especialista en la aplicación del método de innovación abierta del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, México.

Hinojosa es también Consultor del Centro de Innovación Abierta de la UCA y valoró, por su experiencia, que el centro dará respuesta a las necesidades más sentidas tanto de la sociedad como de las empresas, resaltando siempre el compromiso que la universidad tiene como parte de la Red de Universidades Jesuitas en Latinoamérica.

La UCA trabaja en la promoción de la innovación y el emprendimiento desde sus distintas instancias, facultades y a través de la Oficina de Relaciones con el Entorno Socioeconómico, desde hace más de diez años, estos esfuerzos se unificarán por medio del centro, manteniendo siempre el interés superior de contribuir a la construcción de una sociedad justa, crítica, inclusiva y comprometida con el bien común.

El Padre José Alberto Idiáquez Rector de la UCA, instó a las empresas, centros, organizaciones, universidades, entre otras, que se acerquen a este Centro de Innovación Abierta, “es un espacio para colaborar y aportar al país desde sus actividades. Confío que será la cuna de incontables experiencias positivas y de ese ejercicio de pensar, crear y trabajar en función de los más desposeídos de nuestro país”.

La inversión gestionada por la FVBCH asciende a U$ 60,000. Previo a la inauguración, se realizaron varios talleres en los que actores del entorno se familiarizaron sobre cómo funcionan estos centros y la dinámica de la innovación abierta. En mayo inicia la primera temporada del Centro de Innovación Abierta que estará enfocada en los medios de comunicación.

“El Centro ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos y habilidades para resolver problemas reales del entorno y se abre la posibilidad para estudiantes y docentes en trabajar de manera interdisciplinaria viendo frutos inmediatos”, destacó la Dra. Wendy Bellanger, Vicerrectora Académica de la UCA.

“Cuando la Fundación Violeta B. Chamorro se planteó promover la innovación en los medios, la apuesta natural fue precisamente ir a la raíz: a la formación de los nuevos comunicadores y periodistas, pero luego nos encontramos que no puede haber innovación en ningún otro lugar, sino se hace en conjunto, vincular abiertamente a todos los sectores sociales” concluyó Cristiana Chamorro, Directora de la FVBCH.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad