06 de octubre, 2016/El VIII Encuentro de la Red Centroamericana de Intercambio Académico en Derecho Internacional, organizado por la Universidad Centroamericana (UCA) con apoyo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) en esta ocasión, se orienta a la aspiración colectiva: “Por una Centroamérica en Paz y Unidad”. Las temáticas abordadas intentan provocar el acercamiento de las y los estudiantes de Derecho a esas problemáticas que son de pertinencia clara para el derecho internacional en Centroamérica, explicó el P. José Idiáquez, Rector de la UCA, durante sus palabras de apertura.
El Encuentro desarrollado este 6 y 7 de octubre en la ciudad de Granada, Nicaragua, motivó la discusión de temáticas que los países de la Región tienen en común, como acuerdos comerciales, migración, cuentas transfronterizas, el reconocimiento de estudios universitarios a nivel regional, energía, medio ambiente y cambio climático son algunos ejemplos que el Rector de la UCA visibilizó como diversas problemáticas que desde la formación académica deben ser estudiadas.
El Dr. Carlos Guerra, Presidente en funciones de la Corte Centroamericana de Justicia destacó la importancia de seguir un camino de paz. “La separación de los humanos podría traernos desgracia a todo el sistema, esto ya no lo podemos permitir. Tenemos que seguir la paz que nos va a permitir el desarrollo y la igualdad”.
Este encuentro contó con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), Universidad American College, Universidad de Oriente de Granada, Universidad de Costa Rica, Universidad de El Salvador, Universidad de Panamá, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Sistema de Integración Centroamericana, Banco Centroamericano de Integración Económica, Parlamento Centroamericano, Secretaría General de la Integración Centroamericana y Secretaría Económica para la Integración Centroamericana.