26 de noviembre, 2019/Con la visión de fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación cultural, educativa y científica es que los rectores P. José Alberto Idiáquez, S.J., de la Universidad Centroamericana (UCA), Mtro. P. David Fernández Dávalos, S.J., de la Universidad Iberoamericana, de Ciudad de México y el Mtro. Mario Patrón Sánchez, de la IBERO Puebla, renovaron esta mañana un convenio de entendimiento que busca el fortalecimiento del proyecto de internacionalización de estas casas de estudios superiores para la construcción de una agenda estratégica de colaboración.
El convenio firmado también apunta a fortalecer los intercambios estudiantiles y de docentes; la realización de investigaciones con perspectiva multidisciplinaria y enfoque regional y el apoyo en proyectos interinstitucionales afines.
Los rectores -previo a la renovación del convenio de la UCA con cada universidad- compartieron con miembros de la comunidad UCA algunos enfoques para fortalecer el proyecto de internacionalización, aprovechando con mayor fuerza el ser parte de la red de universidades más grande en el mundo.
El P. David Fernández, S.J. destacó que el proyecto de internacionalización de las universidades jesuitas debe contener, como mínimo, un enfoque democrático, equitativo, de innovación, participativo y endógeno.
“Estamos frente al reto de formular un proyecto de internacionalización desde nuestras universidades jesuitas. Un proyecto que debe estar al alcance de todos y todas; en sana equidad, evitando las discriminaciones de cualquier tipo y que fomente espacios para la innovación, la participación y que vincule nuestras fortalezas profesionales”, puntualizó el P. Fernández, S.J.
Para el Mtro. Patrón Sánchez, la internacionalización ha sido cortada por las ofertas académicas universitarias de enfoque mercantilista. Desde su visión, la internacionalización es una prioridad académica y está en el centro del modelo educativo ignaciano. “Entendemos la profundidad académica como pertenencia social”, remarcó el Mtro. Patrón Sánchez.
Al inicio de su intervención, el Rector de la IBERO Puebla leyó un emotivo mensaje de la comunidad académica de esta universidad a la comunidad universitaria de la UCA. Dicho mensaje describe el cariño que la IBERO Puebla siente por nuestra comunidad y expresa el rechazo total a todas las formas que violan y vulneran gravemente los derechos civiles de la población nicaragüense.
Para el P. Idiáquez S.J., la presencia de ambos rectores del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) es una muestra de afecto y solidaridad hacia la UCA. Se mostró agradecido con los rectores mexicanos y puntualizó que la oferta educativa internacional es de suma importancia para un país como Nicaragua, un pueblo que necesita grandes cambios a nivel educativo, “porque desde la educación se logran los verdaderos avances para una nación”, apuntó el P. Idiáquez S.J.