UCA y Sistema Judicial promueven un mayor aporte social e investigativo al país




28 de julio, 2017/En virtud de los principios académicos y sociales que rigen a la Universidad Centroamericana (UCA), la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de esta alma mater, llevó a cabo la Jornada “Justicia laboral en el entorno jurídico empresarial” en la que se presentó los resultados investigativos de los programas: Doctorado en Cuestiones Actuales del Derecho Actual y la Maestría en Derecho de empresa.

A este dialogo jurídico asistieron magistrados, juristas y asesores legales, como ponentes y espectadores, quienes han hecho reconocimiento a la calidad de los programas profesionalizantes de la UCA por el alto impacto nacional y social que estos han alcanzado.

El Msc. Luis Osejo Pineda, Magistrado Presidente del Tribunal Laboral Nacional y panelista de la actividad con el tema “La sub contratación Laboral. Alcances y Trascendencias legales”, considera que estos espacios que la UCA pone a disposición contribuyen a una respuesta inmediata de problemas sociales.

“La experiencia de este ejercicio ha sido extraordinaria y el programa de doctorado ha tenido una calidad que ha rebasado mis expectativas, aparte de que es una plataforma que nos ha permitido materializar nuestras ideas respecto al ámbito jurídico”, comentó Osejo.

Para la Msc. Arlen Yahosca Cuadra, Magistrada del Tribunal Laboral Nacional, la unión entre la academia y jurisdicción han hecho posible que los temas abordados en el panel “Alcances y límites de los derechos de igualdad y no discriminación por razones de género en la legislación laboral nicaragüense” tengan planteamientos más serios y profundos desde la investigación científica.

“Estudiamos los principales problemas que nos encontramos en nuestras experiencias cotidianas, donde conocemos y valoramos aspectos de la vida real, luego eso lo traemos a la UCA, la que nos permite promover estos temas y nos guía académicamente de tal manera que el esfuerzo de este conjunto se convierte en un aporte social”, dijo Cuadra.

De acuerdo con la Decana de la FCJ, la Dra. Neyla Abboud, esta apenas es la primera edición de la jornada nicaragüense en materia de derecho laboral, no obstante se ha tomado la iniciativa de que en la UCA se realizará cada año este encuentro para dar un mayor aporte social por medio de investigaciones académicas, con peso y rigor científico.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad