UCA y Seattle University desarrollan oferta de cursos virtuales




13 de diciembre, 2016/Un grupo de autoridades de Seattle University (Estados Unidos) se encuentra de visita en la Universidad Centroamericana (UCA) con el objetivo de desarrollar una oferta de cursos virtuales de pregrado que serán impartidos en inglés por docentes de ambas universidades.

La UCA y Seattle University trabajan de forma conjunta desde hace más de diez años.

Esta nueva oferta está prevista para iniciar con un curso interdisciplinario en Ciencias Sociales y Ciencias Ambientales en el III cuatrimestre de 2017.

El grupo de Seattle University está integrado Richard Fehrenbacher, PhD, Decano de la Facultad de Formación Continua; Trish Thomas Henley, PhD, Vicedecana de la Facultad de Formación Continua y Elizabeth Weaver, Coordinadora Administrativa de la Facultad de Formación Continua.

Durante su visita se han reunido con el P. José Alberto Idiáquez, S.J., Rector de la UCA; la Dra. Wendy Bellanger, recién nombrada Vicerrectora Académica; la Dra. Fernanda Soto, Decana de la Facultad de Humanidades y Comunicación; la Dra. Katherine Vammen, Decana de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente; Laurie Cordua, Directora de Cooperación Académica e Internacionalización y responsables del Instituto de Investigación de Ecosistemas Acuáticos (CIDEA) y de la Estación Biológica "Juan Roberto Zarruk, para dar forma a los cursos.

Durante su estadía tienen previsto visitar la zona de Aserradores y Puerto Morazán, en Chinandega, para conocer el trabajo que realiza la UCA por medio del CIDEA en el territorio.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad