20 de enero, 2023 | La Universidad Centroamericana (UCA), en el marco de su compromiso de ofrecer una formación integral de la más alta calidad a sus estudiantes y como parte de su trabajo en alianza con diversas organizaciones para contribuir al desarrollo del país, firmó este miércoles un convenio de colaboración con la empresa Holcim Nicaragua, con el objetivo de seguir fomentando de manera conjunta la innovación, la creatividad y el compromiso social.
Nuestra universidad y Holcim, líder en materiales de construcción, han trabajado en alianza por diez años para llevar a cabo diversas iniciativas como charlas, visitas técnicas de estudiantes a plantas de cemento y concreto premezclado, la participación de estudiantes en ferias de empleo, en prácticas preprofesionales y en eventos como los Holcim Award. En noviembre pasado, esta reconocida empresa apoyó nuestra Jornada de conmemoración de los 50 años del terremoto de Managua, organizada a través de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la UCA.
En el acto de firma estuvieron presentes el ingeniero Jean Karl Aburto, gerente comercial; la ingeniera Claudia Álvarez, gerente de recursos humanos y la licenciada Ketty De Leon, responsable de comunicación de Holcim. Por nuestra universidad estuvieron presentes Rolando Alvarado, S.J., rector; Dra. Wendi Bellanger, vicerrectora académica; Laurie Cordua, Secretaria General; MSc. Sergio Ruiz, decano de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente; MSc. Otoniel Baltodano, coordinador de Ingeniería Civil y MSc. Martín Majewsky, coordinador de Arquitectura.
El rector UCA, durante sus palabras de agradecimiento, destacó la importancia de mantener la relación universidad-empresa. “Las universidades no solo tienen que ser teóricas, sino que también deben abrir espacios prácticos donde los estudiantes aprendan, conozcan y se involucren. Y, por parte de las empresas, es imprescindible que se aseguren de mantener un relevo de profesionales con calidad”, expresó.
También mencionó que los estudiantes demandan a la universidad que se les vincule con empresas de prestigio regional, por lo tanto, la alianza UCA-Holcim es imprescindible y beneficiosa para ambas partes.
Por su parte, el Sr. Aburto compartió que la transferencia de información técnica por parte de la compañía incluirá desde los procesos de producción de productos de la construcción de manera sostenible, hasta su uso en la industria de la construcción de manera responsable y con la calidad que nuestras obras necesitan. De esta manera, “aportamos talento profesional al desarrollo del país”, expresó.
En consecuencia, con la firma de este convenio, los estudiantes de nuestra universidad seguirán reforzando sus conocimientos, desarrollarán sus talentos y aumentarán sus oportunidades de crecimiento académico y profesional. Además, se abrirá la oportunidad de explorar conjuntamente nuevas acciones que busquen el desarrollo de investigaciones en temas de construcción segura y sostenible, el fortalecimiento de competencias técnicas de nuestros estudiantes y docentes, así como de colaboradores de Holcim Nicaragua.
También permitirá la creación de propuestas de cursos con fines de certificación internacional y de formación continua para capacitar a socios y clientes DISENSA (red de distribuidoras de materiales de construcción y ferreteros que es parte del grupo Holcim).
Agradecemos la confianza de Holcim Nicaragua en la calidad y el prestigio de nuestra alma mater, que este 2023 cumple 63 años de trayectoria.