2 de septiembre, 2016/Durante más de 20 años la Universidad Centroamericana (UCA) y la Embajada del Japón en Nicaragua han cultivado fuertes lazos de amistad y cooperación que hoy se afianzan con la inauguración de la Sala de Cultura Japonesa, un espacio en el que la comunidad universitaria podrá conocer un poco más acerca de este país asiático.
La sala es un edificio de dos plantas, con 178 metros cuadrados de construcción. En la planta baja cuenta con un aula con división plegable para crear dos espacios independientes, uno de ellos cuenta con una cocina equipada para brindar clases de preparación de comida tradicional japonesa. En la segunda planta se encuentra una amplia biblioteca/oficina y un salón de tatami, que es una habitación muy tradicional en las casas del Japón donde entre otras cosas, se realiza la ceremonia del té. El monto total de inversión aportado por el gobierno del Japón asciende a 102 mil 926 dólares.
La UCA cuenta con la oferta de la enseñanza del japonés como parte de los programas del Centro Superior de idiomas y el aprendizaje también permite un acercamiento a las tradiciones y costumbres de ese país, gracias a las distintas actividades culturales que se realizan, indicó la Directora del Centro Superior de Idiomas de la UCA, Michelle Dospital.
Durante la inauguración, el P. José Alberto Idiáquez, S.J., Rector de la UCA manifestó la importancia de valorar las diferencias culturales como riqueza común y no como factor de división, y como este espacio permitirá a las personas acercarse a este fin.
El Sr. Yasushi Ando, Embajador del Japón en Nicaragua, destacó que la realización de esta obra ha sido posible a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Culturales Comunitarios (APC-Cultural) del Gobierno y pueblo Japonés.
“Estoy seguro que este nuevo edificio tendrá siempre sus puertas abiertas para acercarse a las tradiciones milenarias del Japón y para brindar un espacio de intercambio y expresión cultural en Nicaragua”, dijo.