UCA y CSJ estrechan lazos por el bienestar de la adolescencia nicaragüense




08 de febrero, 2018/Con el objetivo de fortalecer el sistema judicial en beneficio de los derechos humanos de las y los adolescentes que están en conflicto con las leyes de Nicaragua, la Universidad Centroamericana (UCA) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmaron esta mañana un convenio específico de colaboración para la formación especializada de funcionarias y funcionarios del Sistema de Justicia Penal Especializado de Adolescentes.

Treinta magistrados y jueces del Poder Judicial van a formar parte de la “Especialización en Justicia Penal de Adolescentes con énfasis en la Aplicación de Medidas no Privativas de Libertad”, con la que se busca potenciar las capacidades y habilidades que les permitan a las y los administradores de justicia, ser las y los principales artífices de nuevas y modernas formas de aplicación de la justicia penal de adolescentes; con un enfoque que permita a fortalecer los procesos de reinserción social de las y los adolescentes que están en conflicto con las leyes en Nicaragua.

El convenio fue firmado por el P. José Alberto Idiáquez, S.J., Rector de la UCA y la Dra. Alba Luz Ramos, Magistrada Presidenta de la CSJ, quienes refirieron que la firma se da en el marco de la sólida relación entre la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA y la CSJ, que inició en 2006 con la necesidad de impulsar y fortalecer los vínculos para dar respuesta a las necesidades sociales del país.

“La formación universitaria en esta área no tiene precedentes en Nicaragua. Asumimos con responsabilidad, regocijo y compromiso la confianza que ha depositado la Corte Suprema de Justicia para especializar en esta temática tan sensible”, expresó el Padre Idiáquez.

El programa iniciará en marzo y es auspiciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), de la Junta de Andalucía (España). Se trata de un programa interdisciplinario que además de las ciencias penales, abordará temáticas vinculadas a la psicología adolescente, sociología y derechos humanos. La especialización será impartida por docentes nacionales e internacionales altamente calificados en el tema.

Desde la entrada en vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia, la CSJ ha logrado establecer 18 juzgados especializados en adolescentes en todo el territorio nacional. El proceso de especialización de las personas que atienden estas áreas ha sido un reto. “La calidad de la administración de la justicia de menores depende decisivamente de que todos los profesionales reciban una capacitación adecuada, sistemática y continua”, afirmó la Dra. Ramos.

Este es el tercer convenio que la UCA firma con la CSJ. Como resultado del primer convenio firmado en 2006, se fundó el Tribunal Escuela “Dr. Rodolfo Sandino Argüello, convirtiendo a la UCA en la única universidad con tribunal escuela en el país. En este espacio se celebran juicios y actos judiciales en materia penal, laboral y familiar reales y simulados. Además, se acordó la realización de prácticas preprofesionales por parte de los estudiantes UCA en distintos espacios del Poder Judicial. En 2015, suscribieron un segundo convenio para la formación doctoral de funcionarios y funcionarias del poder judicial.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad