UCA se une al simulacro nacional de emergencia ante sismos




23 de septiembre, 2016/La región del pacífico de Nicaragua y todo el país en general se encuentra constantemente expuesta a movimientos telúricos provocados por la activación de los volcanes, fallas tectónicas, entre otras razones. Por ello, la Universidad Centroamericana (UCA) participará la próxima semana en el simulacro nacional de emergencia antes sismos organizado por el Sinapred, ya que “es un compromiso velar por la vida de las personas en caso de que ocurra un evento adverso”, afirmó Xiomara Porras, Directora General de Servicios Administrativos de la UCA.

Este simulacro ayudará a evaluar los planes de evacuación inmersos en el plan de autoprotección de la universidad, validar la funcionalidad del trabajo que ejercen los líderes de seguridad (personal UCA) y el comportamiento de aquellas personas que tienen un rol específico en sus edificios y lugares establecidos dentro de la universidad, detalló Porras.

En la UCA hay una constante afluencia de personas (estudiantes, personal, invitados por eventos). Por esta razón, se brindan mapas de evacuación, normas de conducta, etc. para quienes dirigen cada uno de estos grupos involucrados.

De acuerdo con Porras, la UCA se encuentra preparada ya que cuentan también con brigadistas formados en primeros auxilios, atención de incendios, evacuación y rescate. “Dentro de cada zona de seguridad hay brigadistas delegados que pueden responder a las necesidades que se presenten. Incluso, si una persona no logra salir ilesa, se le traslada al área de atención de víctimas (ACV), lugar establecido para brindar atención hospitalaria” explicó.

Todas estas acciones son evaluadas por observadores que valoran el papel de líderes de edificios, conteo de evacuados, comportamientos notables, etc. De hecho, el éxito de los simulacros depende de los involucrados, por consiguiente se les hace la invitación “a todos los miembros de la comunidad universitaria a fortalecer el plan de protección que tenemos, participar y no considerar que es una pérdida de tiempo; lo mejor es practicar estas normas de evacuación para responder debidamente ante un hecho real”, exhortó Porras.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad