23 de septiembre, 2016/Con el fin de incluir a toda la comunidad estudiantil y al personal de la UCA, el Programa UCA Saludable programó una serie de actividades para celebrar del 19 al 23 de septiembre la Semana del Bienestar, porque “nunca es tarde para llevar una vida saludable” sostiene Byron Arias, asistente del Programa UCA Saludable.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante el 10 y 18 de septiembre se celebró la Semana del Bienestar en todas las Américas, junto con el Día Mundial de la Salud en el Caribe. Sin embargo, la UCA decidió conmemorar estas importantes fechas durante la segunda semana del curso de estudio en esta universidad.
Preocupados por la prevención de enfermedades, UCA Saludable organizó un espacio para estudiantes y personal de esta Alma Máter, que deseaban chequearse la glucosa, el colesterol y los triglicéridos de forma gratuita en la Clínica UCA.
Además, UCA Saludable en colaboración con la Asociación de Madres y Padres de niños con Leucemia y Cáncer (MAPANICA) realizó un gran bazar por una esperanza de vida y venta de comida y refrescos saludables, frente al auditorio Xabier Gorostiaga, S.J. Los fondos recaudados están destinados para apoyar las actividades de MAPANICA, aclaró Arias.
También, se organizó una venta de refrescos naturales en la pasarela UCA, pensando en la alimentación saludable que se debe promover en la comunidad. La ganancia será donada a Vida Joven, un programa que implementa esta universidad para ayudar a la juventud en su formación espiritual.
Si deseas conocer más sobre las actividades que organiza el Programa UCA Saludable puedes visitar http://ucasaludable.uca.edu.ni