09 abril, 2018/El Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) resguardará la biblioteca personal del Dr. Carlos Tünnermann Berheim, cuando en las próximas semanas se realice la entrega oficial.
El Dr. Tünnermann es uno de los intelectuales más destacados y reconocidos a nivel internacional y su biblioteca cuenta con más de 10 mil obras, entre ellas literatura única en el país, además de cartas, manuscritos y la colección de partituras de su padre, el compositor Carlos Tünnermann López.
El Dr. Tünnermann es jurista, educador y ensayista. Fue Ministro de Educación, embajador en Washington y ante la Organización de los Estados Americanos, consejero especial del director general de la Unesco, entre otros cargos. Es uno de los principales referentes nacionales en el ámbito educativo y ha realizado una enorme contribución a la historia de la Universidad latinoamericana. Ha sido homenajeado con seis doctorados Honoris Causa otorgados por universidades de Nicaragua, México, Colombia y República Dominicana.
“Recibimos con mucho agradecimiento la donación que ha hecho el Dr. Tünnermann de su colección personal, que entre muchas cosas valiosas incluye toda su bibliografía, artículos, ensayos y otras publicaciones, además de documentos personales de intercambio con personalidades de Nicaragua y del mundo”, expresó el Dr. Jorge Huete, Vicerrector General de la UCA.
Ya en el 2005 el Dr. Tünnermann había entregado al IHNCA-UCA documentación sobre la cruzada nacional de alfabetización consistente de documentos, objetos y archivos. De igual forma había donado libros de su autoría.
“Es mucha honra para la universidad recibir una colección de un intelectual tan importante para la educación superior del país y la región”, indicó la MSc. Lissette Ruiz, Directora de Biblioteca y Archivo Histórico del IHNCA.
En el IHNCA ya se designó un espacio que presta las condiciones óptimas para el resguardo de las colecciones. De acuerdo al Dr. Huete, la UCA busca poner las colecciones a disposición del público general y para este fin se ha dispuesto el debido financiamiento y se trabaja en desarrollo tecnológico que facilite el acceso a las mismas.
“Esta colección es de gran valor para docentes, investigadores, científicos especialmente del área de las ciencias sociales, las humanidades y la educación superior en particular, así como también para estudiantes de las diferentes universidades del país”, mencionó el Dr. Huete. Agregó también que, al contar con este valioso tesoro cultural que aumenta el acervo documental y bibliográfico del IHNCA, la UCA promoverá asimismo el estudio de la obra del Dr. Tünnermann como uno de los más valiosos educadores e intelectuales del país.