23 de septiembre, 2017/253 niños, niñas y adolescentes que reciben cursos de idiomas en la modalidad sabatina participaron hoy en un simulacro de sismo coordinado por el Centro Superior de Idiomas (CSI) de la Universidad Centroamericana (UCA) y el comité de seguridad de esta casa de estudios.
El escenario fue un sismo de 5.2 de magnitud en la escala de Richter, a una profundidad de 13 kilómetros, con un epicentro localizado cerca de la falla de Tiscapa. Ante esta eventualidad sonaron las alarmas e inmediatamente se desencadenaron las medidas de autoprotección, evacuando los pabellones E y H donde se imparten los programas Smart Kids, Highschoolers y Stairway to English.
“Esta es una labor preventiva que realizamos con el objetivo de que todos estemos claros del rol que corresponde a la hora de una eventualidad y cómo responder ante esta. Además, nos permite seguir mejorando”, dice Virginia Murillo, Responsable de Higiene y Seguridad de la UCA.
La gran cantidad de personas que transitan a diario por el campus hace necesario mantener al día y en constante evaluación los protocolos de seguridad. La UCA cuenta con mapas de evacuación, normas de conducta, zonas de seguridad y en cada área existen jefes de seguridad que están a cargo de realizar las evacuaciones en tiempo y forma garantizando el bienestar de las personas.
Horacio Novoa, Coordinador de Programas de Idiomas del CSI, considera que es necesario estar repasando constantemente las medidas de seguridad para garantizar que en el caso de una eventualidad se pueda resguardar las vidas de quienes se encuentran dentro del campus.