UCA realiza primer “Hackathon de innovación 2022: Por una niñez segura”




10 de octubre de 2022 / Los días 06 y 07 de octubre, el Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana (UCA), en alianza con organizaciones que trabajan el tema de la prevención de la violencia basada en género, llevaron a cabo el primer “Hackathon de innovación 2022: Por una niñez segura”, que contó con la participación de 23 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, Diseño Gráfico, Comunicación, Marketing y Psicología, así como cinco mentores de diversas disciplinas, que dieron asesoría y seguimiento a cada uno de los equipos.

Como parte de la metodología de trabajo, se conformaron cinco grupos interdisciplinarios que de forma colaborativa trabajaron durante 14 horas para dar respuesta al desafío: ¿Qué acciones tecnológicas e innovadoras proponemos para fomentar el autocuido y la detección temprana de situaciones de violencia en niñas y niños de entre 8 y 11 años de edad de la zona rural o urbana del norte del país?

El evento culminó con la presentación de las propuestas ante un comité evaluador, que, al considerar aspectos como la originalidad, viabilidad técnica, impacto, prototipo y calidad de la presentación, seleccionaron a Meraki como el equipo ganador. Está integrado por Oliver Ismael Sánchez Murillo, Rodolfo Alejandro Samqui Sánchez, Bruno Emilio Mazzocchi Molina, Jazmina del Carmen Monroy Martínez y José Abraham Sánchez Rodríguez.

Su propuesta “Meraki AR & WEB”, consiste en un quiosco digital con una galería de exhibición ambulante que se movilice por las diferentes escuelas y ciudades del norte de Nicaragua. El quiosco estará compuesto de proyectores comunes, iluminación y banners tradicionales, en el que los niños/as, padres y madres de familia podrán tener acceso a los temas seleccionados y validados por expertos/as, a través de realidad aumentada y uso de tabletas.

Además, Meraki contará con una plataforma web, dirigida principalmente a adultos, ya sean padres de familia, docentes o público en general que esté interesado en aprender y desaprender sobre el tema.

“Esta competencia maratónica se suma a las iniciativas innovadoras que se ejecutan desde el Centro de Innovación. Con esta acción se fortalece el aporte que la UCA realiza para responder a problemas que aquejan a nuestra sociedad, como la violencia en niñas, niños y adolescentes”, expresó la Lic. Deymi Rodríguez, Coordinadora de Investigación, Innovación y Proyección Social de la UCA.

El hackathon responde al Modelo Educativo de la UCA, que promueve el desarrollo de competencias y valores en los estudiantes como personas comprometidas con el logro de una sociedad más justa y humana, y es coherente con las líneas de acción del Centro de Innovación: cocreación, interdisciplinariedad, uso de las tecnologías, emprendimiento e innovación.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad