11 de mayo de 2022 | ¿Qué de nuevo proponen para que la juventud proteja su salud mental y garantice su bienestar emocional? Este fue el reto que la Universidad Centroamericana (UCA) planteó a un grupo de 30 estudiantes de quinto año de secundaria que participaron en la primera edición del Rally de Innovación UCA 2022, realizado del 07 al 09 de mayo. Esta experiencia única, que sin duda formará parte de su perfil profesional, se realiza con el propósito de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
Los estudiantes participantes provenían de los colegios Pureza De María, Teresiano y San Pío X, todos de Managua, quienes asumieron el desafío de competir en equipo y presentar propuestas innovadoras alrededor de un mismo tema. Para ello se conformaron 6 grupos y a cada uno se le asignó un(a) docente UCA del más alto nivel, en calidad de mentor(a).
De esta primera edición resultó ganador el equipo Chateles, conformado por los siguientes estudiantes del Colegio Teresiano: Claudia Miranda, Corina Sáenz, Ramiro González, Isabel Lacayo y Melissa Carcache.
Los trabajos de los equipos fueron evaluados por Tania Hurtado Chamorro, psicóloga graduada de la UCA con especialidad en educación temprana y especialista en imagen personal; Gabriela Narváez, especialista en inteligencia emocional y certificada en metodología Agile: Kanban, Design Thinking, Visual Thinking y OKR. Además, facilitadora certificada de Management 3.0. y directora-fundadora de Ciao Mamma y por Armando López, Máster en Gobierno y Gestión de las TICs, quien además es docente y coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la UCA.
La estudiante Nayeli Montes, del Colegio Teresiano, destacó que “el Rally de Innovación fue una excelente experiencia para desarrollar nuestras habilidades de creatividad, emprendimiento y nuestra capacidad de trabajar en equipo. Fue un arduo trabajo de tres días, pero valió la pena. Lo más retador para mí fue subirme al escenario a presentar mi propuesta. Estaba llena de miedo, pero me ayudó a ganar confianza respecto a mi oratoria”.
La UCA agradece a las y los estudiantes por tomar este desafío, pero también a sus familias y a los colegios de donde provienen, quienes comparten el compromiso con la UCA de ofrecer oportunidades para el crecimiento integral de los jóvenes.