UCA realiza el I Congreso Internacional de Derecho de Propiedad Intelectual




03 de mayo, 2022 | La Universidad Centroamericana (UCA), a través del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Humanidades, realizó con éxito I Congreso Internacional en Derecho de Propiedad Intelectual e Innovación. El evento, desarrollado en modalidad virtual entre el 25 y el 28 de abril, se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se conmemora cada 26 de abril.

El congreso fue una manifestación del compromiso de la comunidad académica de la UCA con el desarrollo social, progreso económico y protección para los creadores/as de obras artísticas, científicas y literarias del país. Con esta actividad académica también se logró promover la actividad inventiva y fortalecer los sistemas de propiedad intelectual a nivel local y regional.

La Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica de esta alma mater, mencionó que “este congreso internacional, interdisciplinario e intersectorial, permite la actualización de conocimientos, fomenta el diálogo entre expertos y motiva al debate en temas de especial relevancia, tal como lo son la propiedad intelectual y la innovación. No tengo dudas que esto se traducirá en una mejor docencia, en mejores prácticas y en investigaciones más robustas en nuestra universidad y en nuestro país”.

En esta actividad se contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales y más de 350 personas que asistieron a las cuatro jornadas, en las que se abordaron temas como el robustecimiento del sistema de propiedad intelectual desde la academia y el sector público-privado, a cargo del Dr. Marco Alemán, Subdirector General en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Entre los ponentes también se encontraba el Dr. Alfredo Rendón Algara, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; académicos como el profesor Dr. Enrico Bonadio, de la Universidad de Londres; el profesor Ataul Karim, del Instituto Max Planck de Innovación y Competencia en Múnich, y el experto en Patrimonio Cultural de la República de Chile, Profesor Dr. Óscar Acuña Poblete.

La parte nacional estuvo representada por el empresario nicaragüense Alfredo Lacayo Evertsz, creador del programa de contabilidad Financial Qbits, y expertos nacionales como la Sra. Lía Incer Flores, de la firma García & Bodán; Sra. Ana Jeanssy Fornos, de la firma Guy José Bendaña - Guerrero & Asociados y el Sr. Humberto Collado, negociador experto del Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

Ponentes del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UCA brindaron conferencias magistrales en temas de derecho marcario, derechos de autor, diseños industriales, patentes y modelos de utilidad, fomentando un dinámico diálogo con los asistentes y evidenciando el interés que existe en potenciar el estudio y práctica de la propiedad intelectual en Nicaragua.

La UCA se enorgullece de aportar a este tema y agradece la dedicada participación de su comunidad estudiantil y asistentes extranjeros a este congreso, asumiendo el compromiso de convertirse en un pilar para el estudio de la propiedad intelectual en nuestro país.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad