UCA realiza charlas virtuales para contribuir a la orientación vocacional




18 de mayo, 2020/El ciclo de charlas virtuales “Cómo descubrir la carrera profesional adecuada para mi proyecto de vida” es la respuesta comprometida, responsable y consciente que brinda la Universidad Centroamericana (UCA) frente al gran reto que tienen las y los futuros bachilleres en su educación superior, en un contexto difícil e incierto generado por la pandemia del Covid-19.

Entre abril y las primeras semanas de mayo, la UCA desarrolló siete sesiones con más de 10 colegios de Managua y otros departamentos del país, a través de la plataforma virtual Google Meet. Más de 300 estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en este esfuerzo que contó con el apoyo de autoridades, docentes y responsables de orientación vocacional.

Las charlas fueron sido impartidas por la psicóloga nica-colombiana, Adriana Trillos, graduada de la UCA en el año 2003 y formada como terapeuta transaccional. Tiene más de 16 años de experiencia como psicóloga clínica, acompañando procesos relacionados a violencia de género, femicidios y violencia sexual. Cuenta con un posgrado en políticas, género y sexualidades, y una Maestría en Estudios de Género.

“Nos propusimos realizar no una charla convencional, sino más bien una plática que nos permitiera compartir herramientas psicológicas de autoconocimiento para que las y los jóvenes puedan encontrar el camino hacia su proyecto de vida. La idea era darles elementos para identificar qué les gusta, en qué son buenos y cómo hablar con sus padres para que los apoyen en una de las decisiones más importantes que tomarán, que es elegir una profesión”, explica la MSc. Trillos.

Entre los temas que Trillos desarrolló se encuentran los factores que influyen en la decisión profesional, entre ellos, las tradiciones familiares, las expectativas de los padres/madres de familia o tutores, y algunos estereotipos de género.

La experta hizo hincapié en la importancia de identificar algunas experiencias que los inspiren a tomar su decisión y apropiarse de otros factores que les ayuden a encontrar su propia identidad. Por eso, para los indecisos aconseja seguir un proceso de orientación vocacional, que resultan ser herramientas para conocerse mejor.

Orientación vocacional UCA: https://bit.ly/2z3n2S5

Trillos invitó a los futuros bachilleres a negociar su elección en un diálogo con sus padres y a que vivan forma autónoma el proceso, empezando por gestionar la aplicación a la carrera y la comunicación con las autoridades de la universidad donde quieren estudiar.

“Háganle saber a sus padres que no importa su elección. El apoyo que ellos puedan darles será determinante para sus vidas. Consideren que una carrera universitaria es un gran portal que se abre a otras oportunidades de estudio”, aconsejó Trillos a los estudiantes, quienes tuvieron el espacio para compartir sus experiencias, hacer preguntas e intervenir dando sus opiniones acerca de los temas desarrollados.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad