20 de septiembre, 2017/Cuarenta universidades jesuitas se reunieron del 12 al 15 de septiembre pasado en el Congreso Internacional de la EAIE European Association for International Education (EAIE), el más grande realizado hasta la fecha. La iniciativa estuvo liderada por el Padre Michael Garanzini, S.J., Secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús, y contó con la participación de Laurie Cordua, Directora de Cooperación Académica e Internacionalización de la Universidad Centroamericana (UCA).
La misión principal de la EAIE consiste en intensificar la internacionalización de la educación superior en Europa y el mundo.
Más de 5.500 profesionales de diferentes instituciones de educación superior procedentes de más de 80 países se dieron cita en Sevilla, España para aprender, compartir y colaborar con colegas para construir en base a ejemplos de cambios positivos.
Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola Andalucía, destacó que esta ha sido la primera ocasión en que las universidades jesuitas se han presentado en esta conferencia como una red de más de 180 instituciones de educación superior que están repartidas a lo largo del mundo.
La UCA promueve la incorporación de la dimensión internacional y multicultural en su currículo, investigación y proyección social, trabajando en red y tejiendo alianzas con instituciones de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa para garantizar la calidad de la educación y de esta forma contribuir al desarrollo del país y de la región.