06 de septiembre, 2017/El Centro de Análisis Sociocultural de la Universidad Centroamericana (CASC-UCA) formó parte de las mesas temáticas abordadas en el marco del VIII Congreso Centroamericano de Ciencia Política, realizado en la ciudad de Antigua, Guatemala.
Durante este espacio abierto a la comunidad académica y estudiantil se discutió sobre Sistemas Políticos e Instituciones Políticas; Sociedad y Actores Políticos en Centroamérica; Gobierno, Administración Pública y Políticas Públicas; Política Internacional y Metodología en la Ciencia Política.
Por el CASC-UCA, el investigador Guillermo Pérez Molina presentó la ponencia “La disputa por el territorio desde la comunidad: un análisis comparativo entre los movimientos socioambientales, Guardianes de Yaoska y Salvemos Santo Domingo, de Nicaragua”, enmarcada en la situación de primacía de la industria extractiva en Nicaragua.
Ambos movimientos socioambientales estudiados en este proceso surgen en contextos donde las prácticas extractivas mineras han tenido han sido traducidas como de alto costo para las comunidades de Rancho Grande en Matagalpa y Santo Domingo en Chontales.
En ambos casos, los movimientos han tenido contiendas políticas extendidas sobre las actividades mineras en sus territorios sin embargo, han tenido conclusiones de luchas disímiles, en cuanto a la incidencia y reivindicación de la lucha.