UCA presenta cátedra jurídica sobre las marcas como vehículos del desarrollo




02 de mayo, 2019/Crear conciencia sobre la importancia del respeto a la propiedad intelectual fue uno de los objetivos con que se realizó la cátedra jurídica “Importancia de las marcas para competir y los aspectos negativos de la falsificación”, promovida por la Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ), en conjunto con Business Law Partners (BLP) y la International Trademark Association (INTA).

La actividad se realizó en el marco de la Unreal Campaign, una campaña del INTA que busca educar a jóvenes sobre la importancia de las marcas registradas, la propiedad intelectual y los peligros de los productos falsificados.

La MSc. Ambrosia Lezama, docente de la FCJ, quien brindó una ponencia sobre el marco jurídico nacional e internacional del derecho de marcas, destacó la importancia de este aspecto como una necesidad tanto para la persona que crea, como para los usuarios.

“Desde el punto de vista legal, examinamos que se cuenta con una legislación no tan moderna y creo que es a nosotros que nos corresponde impulsarlo antes de que involucione el sistema”, destacó la MSc. Lezama.

Por su parte, Orlando Cardoza, Director del Área de Propiedad Intelectual del despacho BLP, comentó al grupo de estudiantes que asistieron a la Cátedra, aspectos relevantes sobre las redes sociales como el nuevo frente de batalla en el que se encuentran las marcas y espera que, si bien no todos se vayan a especializar en esta temática, al menos tengan una mejor conciencia de consumidores con vista al futuro.

“Queremos llamar la atención y despertar curiosidad sobre el tema de la propiedad intelectual y hacerles ver a las marcas como vehículos de desarrollo, de generación de riqueza y de innovación en los países”, expresó el Dr. Cardoza.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad