30 de septiembre, 2016/Estudiantes de distintas carreras de la Universidad Centroamericana (UCA) participaron activamente en el Rally Latinoamericano de Innovación 2016, una competencia internacional que propone resolver desafíos reales que requieren de una solución creativa e innovadora y en la que uno de los equipos de la UCA resultó ganadora del tercer lugar en la categoría de impacto social a nivel nacional.
4 equipos formados por 40 estudiantes, egresados y docentes de las Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente y la Facultad de Humanidades y Comunicación trabajaron de la mano con un conjunto de especialistas como asesores para dar forma a estas propuestas que responden a problemáticas sociales, ambientales, organizacionales, artísticas y logísticas, entre otras.
Kathy Murillo, Responsable del Programa Jóvenes Investigadores de la UCA y docente de la FCEE, destacó que el equipo trabajó durante 28 horas consecutivas dentro del campus y que la experiencia servirá a los(as) estudiantes para potenciar sus destrezas individuales y como equipo en el marco de una competencia multidisciplinar y de distintos niveles (etapa local, nacional e internacional).
“La actividad se desarrolló en tiempo real con otros países latinoamericanos como Argentina, Uruguay, México, Ecuador, Colombia El Salvador y Guatemala, que están conectados”, dijo Murillo.
El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (Conicyt) forma parte del comité organizador de la actividad y promueve desde 2014 el Rally como método de fomentar la innovación y el emprendedurismo entre los estudiantes universitarios.
Darling Mairena, asistente administrativa Conicyt, mencionó que es una excelente oportunidad para aprovechar todas las ideas que tienen los(as) jóvenes para darle solución a temas tan importantes.
En la UCA se escogió dos grupos ganadores para la Categoría de Impacto Social, en el que participó el Equipo JARVIS con el proyecto "ABUS", (para ver en qué consiste la propuesta visite el siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=WbJwftZVTXw)y la Categoría de Innovación en la que el Equipo Güegüense presentó el proyecto "Huella Fértil" (pueden verlo en el siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=7Pn2FF4s_mQ).