17 de junio, 2019/Luego de recibir una base metodológica en las aulas de clase, 35 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Centroamericana (UCA) están empezando a trabajar en la Tercera Temporada de Innovación Abierta, donde darán soluciones a problemas reales de dos empresas, un centro de biología y una asociación.
Gofio, empresa de diseño y venta de camisetas y accesorios que resaltan la identidad nicaragüense; Rustyko, una pequeña empresa que trabaja con cuero; el Centro de Biología Molecular de la UCA y la Asociación Montelimar Bendición de Dios, buscan el apoyo del Centro de Innovación de la UCA para mejorar ciertos aspectos que les permitan desarrollar mejor su trabajo.
“En esta edición hay muchos desafíos, porque por primera vez no estamos trabajando solo con empresas. La UCA está apostando por la innovación social”, expresó la MSc. Narayana Salvatierra, Responsable del Centro de Innovación de la UCA.
Dar a conocer sus servicios a un mayor público, encontrar nuevos segmentos de mercado, posicionarse en mercados extranjeros, incrementar las ventas y organizarse mejor para cumplir sus metas, son algunos de los retos que presentaron los socios en el primer encuentro con los y las estudiantes que forman parte de esta nueva temporada.
“Debido al interés de las y los estudiantes tuvimos que incrementar el cupo de participación. Tienen muchas expectativas, entre las más importantes, poder compartir con estudiantes de distintas carreras para fortalecer sus habilidades y contribuir a tener un impacto real en la vida de las personas”, compartió la MSc. Salvatierra.
El Centro de Innovación de la UCA, inaugurado en 2017, es un espacio en el que se generan ideas que aportan al desarrollo humano, social, científico y tecnológico del país; así como al ecosistema de investigación, factores que en su conjunto impulsan una transformación en las esferas económicas y sociales.