UCA inicia proyecto de Centro de Prácticas Hipermedia 08 de abril, 2021




08 de abril, 2021 / La Universidad Centroamericana (UCA) iniciará este mes de abril un proyecto a través del cual dará un salto cualitativo en la formación de profesionales de la comunicación: el Centro de Prácticas Hipermedia para la Licenciatura en Comunicación. Un proyecto que abarca impulsar una mayor presencia de la Radio Universidad (RU) en plataformas digitales y la creación de un circuito de hipertexto, radio y televisión.

Desde su fundación, la UCA ha estado comprometida con el abordaje de temas de interés social, económico, cultural y ambiental, siendo uno de sus espacios de reflexión y debate más importantes la RU, que este 2021 cumple 37 años de trayectoria.

Con este significativo esfuerzo, la Universidad pretende no solo renovar su compromiso con la generación y socialización de contenido pertinente, de calidad, ético e independiente. Desde una perspectiva de mejora constante e innovación, también busca crear un sistema de prácticas hipermedia que permita unificar el área de producción de contenidos de la Licenciatura en Comunicación.

“Esta idea la habíamos querido trabajar desde hace un tiempo, pero por diversas circunstancias no había sido posible. Este año logramos incluir el proyecto en nuestro plan de trabajo y estamos muy entusiasmados porque este centro de prácticas será el resultado de un trabajo colaborativo entre las principales áreas de producción de contenidos: fotografía, audiovisual, sonoro y de contenidos digitales de la Licenciatura en Comunicación”, explicó la MSc. Giovanna Robleto, Decana de la Facultad de Humanidades.

De acuerdo con la Decana, la puesta en marcha de este sistema de producción no solo incluirá a la carrera de Comunicación desde las prácticas intermedias y preprofesionales, sino que pretende involucrar e interactuar con las demás carreras que oferta la UCA, de tal forma que se genere contenido multidisciplinario y de interés para el público universitario, alineados con las nuevas formas de consumo de la información.

Este proceso que se llevará a cabo durante varios meses implicará la remodelación y equipamiento de espacios físicos actualmente ocupados por la RU, por lo que la emisora estará temporalmente fuera del aire. También conllevará la integración de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en un sólo espacio para el mejor aprovechamiento del mismo y lograr mayor interacción con la audiencia.

“Esto va más allá de una inversión en infraestructura y en equipos técnicos. Consiste en crear nuevas y mejores condiciones para proyectar aún más la perspectiva universitaria sobre los distintos temas que competen a la realidad que atraviesan los(as)jóvenes en Nicaragua y, con ello, contribuir a un análisis más estructural de la realidad y a la búsqueda de soluciones desde su visión. Este enfoque a su vez fomenta la democratización de la comunicación y el periodismo en Nicaragua”, expresó la MSc. Robleto.

Centro a la vanguardia


En consonancia con su metodología “Aprender-haciendo”, para la UCA es fundamental que las y los estudiantes de todas las carreras tengan asegurado un espacio de práctica según cada disciplina: laboratorios, talleres, centros, etc. Esto permite que los futuros profesionales puedan hacer propuestas robustas desde su etapa universitaria y que, al culminar su plan de estudios, tengan cocimientos sólidos que les facilite una inserción más exitosa en el mercado laboral.

El Centro de Prácticas Hipermedia contará con el equipamiento necesario para responder a las expectativas de los estudiantes y a las nuevas exigencias del entorno actual. Solo en Nicaragua se calcula que hay 2,78 millones de usuarios en Internet y 3,5 millones de usuarios activos en medios sociales. Además, se proyecta que más del 53% de usuarios consume información desde un dispositivo móvil por lo que las dinámicas, especialmente desde el ámbito de la comunicación, deben modernizarse e incluso proponer nuevos modelos y formatos.

Como parte de esta transición, el Centro contará con un estudio de audiovisuales más moderno que el actual, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de armar distintos tipos de sets, con excelente iluminación y sonido para producir contenidos con calidad técnica. Además, tendrá cuartos de controles para radio y audiovisuales y otros equipos necesarios para producir material novedoso que colocarán a la carrera de Comunicación a la vanguardia en producción digital.

Durante los últimos la UCA, ha estado haciendo un esfuerzo significativo por modernizar su infraestructura y su equipamiento, y por mejorar las condiciones para su comunidad universitaria. Entre estos proyectos se encuentra la creación del Centro de Innovación y de la nueva entrada principal; la remodelación de la Biblioteca José Coronel Urtecho, de las áreas deportivas, de algunos de sus auditorios y salas; del Food Park UCA, entre otras iniciativas.
Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad