UCA genera espacios de alianza para innovación




07 de febrero, 2017/Como un paso de gran importancia hacia el éxito calificó el Dr. Roberto Osorno Hinojosa, consultor experto en innovación abierta, el Taller “La Organización y la Gestión de Innovación Abierta” desarrollado en el marco de la inauguración del Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana (UCA) el cual es apoyado por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

“Mediante este Taller estamos capacitándonos y generando alianzas entre la UCA y otros actores externos; porque no puede haber innovación abierta si trabajas cerrado”, valoró la Dra. Wendy Bellanger, Vicerrectora Académica de la UCA.

El Centro de Innovación, que se inaugurará el próximo 16 de febrero, pretende innovar a partir de las estrategias de innovación abierta propuestas por Osorno, quien también es parte del grupo de innovadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de la Universidad Jesuita de Guadalajara.

Durante el Taller, dirigido por Osorno, se aplicaron diversas herramientas de innovación abierta, la cual promueve redes de colaboración para resolver los problemas más apremiantes que una región tiene.

“Este es un modelo recomendable para aquellos espacios que poseen pocos recursos y encuentran en la innovación abierta un sistema de colaboración donde todos ganan”, estimó Osorno.

Según la MSc. Evelyng Martínez, Coordinadora del Programa Emprende UCA, la intención de este taller es “dejarle a todos los participantes herramientas, experiencias y conocimientos sobre el modelo de innovación abierta. Una apuesta que tiene la UCA para generar espacios que permitan unir los esfuerzos de diferentes actores”.

En el evento estuvieron presentes docentes e investigadores universitarios del país, gestores de emprendimiento, entre ellos la Fundación Zamora Terán y el ente regulador TELCOR.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad