19 de diciembre, 2018/Estudiantes de la III edición del Diplomado en Derechos Sexuales y reproductivos desarrollado por la Universidad Centroamericana (UCA) a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas, se dieron cita en el campus universitario para compartir las experiencias ganadas en el tiempo que lleva de desarrollo este programa de posgrado.
Para el MSc. Ramón Eugenio Rodríguez, Coordinador Académico del diplomado, este conversatorio es de suma importancia para conocer las impresiones de las(os) estudiantes, sobre el desarrollo de las temáticas y su inicio en modalidad completamente virtual.
Además de los intercambios de experiencias, el grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de participar de una videoconferencia con el Dr. José-Zamyr Vega Gutiérrez, egresado de la UCA y docente de derecho penal en la Universidad de Alcalá, España.
En la conferencia se abordó el “Tratamiento jurídico penal sobre la violencia de género”, que va a permitir completar la etapa de estudio que inició de manera virtual. “Es necesario en este sentido conocer todos los tipos de violencia que se ejerce en sus distintas manifestaciones”, destacó el MSc. Rodríguez.
Un total de 32 estudiantes de diversos perfiles profesionales y académicos forman parte de esta nueva edición con la que se pretende fortalecer las herramientas de personas que trabajan en la defensa y promoción de los derechos sexuales y reproductivos. Con esta generación ya serán alrededor de 100 profesionales formados en esta temática.
“En Nicaragua es necesario hablar de derechos sexuales y reproductivos en todas sus gamas. Para la UCA este diplomado se inserta en el contexto de la defensa de los derechos humanos, en los que están incluidos los que competen a la temática del diplomado”, dijo la Dra. Neylia Abboud, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA.