17 febrero, 2017/Como parte de su compromiso con la prevención de desastres desde un enfoque integral de riesgos, la Universidad Centroamericana (UCA) entregó a 16 escuelas de Fe y Alegría equipo mínimo de respuesta ante emergencias, en el marco del proyecto Fortalecimiento e Innovación Académica-Científica en Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC).
La entrega de equipos de primera respuesta ante emergencias se realizó luego de que proyecto capacitara a 768 niños, adolescentes y docentes como brigadistas integrales. A partir de estos talleres, los jóvenes conocen de técnicas de primeros auxilios y en colaboración de sus maestros y autoridades escolares, ya han elaborado Planes de Gestión Integral de Riesgos, lo cual les permite reducir los riesgos identificados en sus escuelas.
La creación de capacidades para la reducción de riesgo en comunidades escolares requiere formar y acompañar con una visión integral. Es por esto que el proyecto apoyó el proceso de elaboración de planos de ruta de evacuación en cada una de estas escuelas y a su vez, otorgó becas para que docentes de primaria y secundaria aprendiesen a incorporar la temática de la RRD y la ACC a sus programas de estudios.
Mauricio Córdoba, Coordinador del Proyecto, expresa que el proyecto ha apoyado a escuelas de Fe y Alegría con diversas acciones que tienen como propósito mejorar las capacidades de respuesta ante desastres.
“Hemos apoyado diferentes procesos a nivel de formación, sensibilización, asistencia y equipamiento con el objetivo de contribuir a la reducción de la vulnerabilidad causada por el cambio climático y los desastres”, indica.
Los equipos de respuesta entregados a escuelas de Fe y Alegría de Managua, Diriamba, Estelí, Ciudad Sandino y León están conformados por botiquines de primeros auxilios, extintores, camillas y chalecos, megáfonos, silbatos, entre otros. De igual forma se otorgó premios a los ganadores de concursos de elaboración de cuentos, murales, dibujo y maestro símbolo que promueven la reflexión sobre la RRD y la ACC.
“Consideramos que al apoyar de manera integral a comunidades escolares, contribuiremos al desarrollo de una cultura basada en la prevención, lo cual permitirá contar con mayores capacidades para reducir y prevenir riesgos”, menciona Córdoba.
Para este año 2017, se pretende capacitar a 100 docentes de Fe y Alegría en la enseñanza de la RRD y la ACC a través de 5 cursos de actualización profesional.