UCA desarrolla jornada de investigaciones en temas del Derecho




29 de octubre de 2019/Generar un espacio universitario para que estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la Universidad Centroamericana (UCA), presenten sus resultados de investigaciones y dialoguen académicamente, es uno de los objetivos centrales de las Jornadas de investigación en Derecho y disciplinas afines, y el 1er. Foro académico sobre Derechos humanos y migraciones, que se desarrollarán el 30 y 31 de octubre en el campus UCA.

La Dr. Neylia Abboud Castillo, Decana de la FCJ, explicó que estas Jornadas de dos días ha sido pensada para los estudiantes, con el propósito de incentivar y animar el interés por la investigación, bajo la premisa de que esta habilidad desempeña un rol decisivo en la formación integral de un jurista.

“Este tipo de espacios abona a esa misión, a lo que se suma todo el incentivo que se puede generar desde las aulas de clases, orientando se realicen investigaciones en el marco de las asignaturas”, comentó la Dra. Abboud Castillo.

Además, se espera que este evento pueda celebrase cada año y convertirse en un referente para la comunidad jurídica nicaragüense y regional.

“Queremos estimular a los estudiantes a hacer de la investigación una herramienta de vida y de trabajo. Desde la Facultad estamos creando espacios donde se pueda proyectar a los estudiantes y mostrar sus investigaciones académicas, destacó la Dra. Abboud.

Con visión internacional

La Jornada, que contará con 59 ponentes y 43 ponencias, también tendrá la participación de invitados nacionales con los que la Facultad ha desarrollado alianzas académicas. Por ejemplo, participará el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla, México. Esta Universidad, también jesuita, estará a cargo de la presentación de la investigación Empezar de cero: historias de vida y experiencias en el retorno a México.

La Coalición Mexicana para el Empoderamiento de Jóvenes y Familias y el Servicio Jesuita para Migrantes abordará sus experiencias de trabajo con migrantes en Nueva York.

Por su parte la CIDH presentará el reciente informe sobre “migraciones forzadas de nicaragüenses a Costa Rica”. Ambos temas serán presentados por videoconferencias.

Los derechos sexuales y reproductivos serán abordados en estas Jornadas como expresión de la comunidad de pensamiento que se ha creado en cinco ediciones que acumula este Diplomado, del mismo nombre, y que es programa académico de la FCJ.

El Dr. German Orozco, profesor titular de la FCJ explicó que para dar espacio a todos los esfuerzos de investigación se decidió abrir en paralelo siete mesas temáticas: Derecho Público, Derecho Privado, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derechos Humanos y Migraciones, Derechos Sexuales y Reproductivos, Derecho de las Familias y Prácticas Profesionales.

Para mayor información puede ingresar a los siguientes enlaces:

Enlace para inscripciones como participantes (No ponentes). Fecha límite 25 de octubre 2019: https://forms.gleSSDuogHT1aAZXFV98

Enlace para descargar/visualizar las bases del evento (aquí)

Enlace para descargar/visualizar el programa del evento (aquí)

Más información:fcj@uca.edu.ni

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad