06 de marzo, 2017/El Rector de la Universidad Centroamericana (UCA) P. José Alberto Idiáquez S.J., dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso para el año lectivo 2017, provenientes de diferentes comunidades de la Región Autónoma del Atlántico Norte y Sur del país.
El Rector se hizo acompañar de un grupo de estudiantes universitarios de la UCA, originarios también del Caribe Nicaragüense. Este grupo nació como un espacio para acompañar a estudiantes originarios de esta zona del país durante su proceso de adaptación a la universidad y como un empuje en la comunidad universitaria para promover la cultura caribeña entre los estudiantes.
Esta iniciativa del Rector ha sido acompañada por Andi Gorvetzian, de la Universidad de Seattle, Estados Unidos, quien coordina el grupo de jóvenes caribeños.
Durante la bienvenida el P. Idiáquez exhortó a las y los estudiantes caribeños a “hacerse sentir en la UCA”. Con ello el Padre Rector supone la importancia de organizar actividades que promuevan su cultura y de esta forma demostrar que “la UCA es realmente de Nicaragua y no solo del Pacífico”.
Clara Masís, estudiante de segundo año de Psicología y originaria de Muelle de los Bueyes (RAAS) estuvo en el acto junto al Rector, y es miembro del grupo desde hace nueve meses. Gracias a su experiencia en este corto tiempo, tomó la palabra y motivó a las y los nuevos estudiantes a involucrarse en todas las actividades de la UCA y a formar parte del grupo que ella representa. “Ser parte del grupo me ha ayudado mucho en mi proceso de adaptación, no solo a la Universidad, sino también a una nueva ciudad y a personas con algunas costumbres distintas a las de mi comunidad de origen”.
Carlos Talavera estudiante de primer año de Arquitectura y proveniente de El Rama, en el Atlántico Sur del país, recién se integró al grupo de estudiantes caribeños de la UCA, una experiencia en la que confía podrá compartir con los logros académicos. “Me pareció muy interesante escuchar que nos vamos a reunir varios compañeros de la Costa Caribe y todo el apoyo que las autoridades nos van a estar brindando para adaptarnos mucho más rápido a la universidad y así poder aportar desde nuestra cultura, experiencia y conocimiento a toda la comunidad UCA”.