UCA crea plataforma para patrocinio de aranceles de estudiantes




Martes 11 de octubre, 2022 | Con el propósito de que estudiantes de nuestra alma mater que son académicamente destacados y de escasos recursos puedan contar con el apoyo de personas altruistas que patrocinen sus aranceles y les acerquen a su meta de culminar sus estudios universitarios, la Universidad Centroamericana (UCA) ha creado la plataforma PATROCINA ESTUDIANTES, a la cual se puede acceder a través de este enlace: https://www.uca.edu.ni/patrocinio/.

La UCA, fiel a sus valores y principios cristianos, actualmente hace un esfuerzo por mantener activas las becas de los jóvenes que se han destacado académicamente. Sin embargo, los recursos de la universidad son limitados y el número de estudiantes que gozan de este beneficio es elevado. Esta plataforma pretende dar a estos estudiantes la oportunidad de conectar con personas altruistas que les apoyen para alcanzar el sueño de completar sus estudios superiores.

Toda persona puede patrocinar, con el monto que desee, a uno de nuestros estudiantes becados realizando un pago directo de los aranceles de la carrera que está cursando. La Universidad no está recibiendo donaciones ni creando un fondo de becas, solo está contribuyendo a que el público que desea solidarizarse con nuestros estudiantes becados pueda contribuirles y apostar por un futuro mejor para nuestro país.

Los estudiantes becados, al igual que aquellos que cubren el costo de sus aranceles, al estudiar en la UCA no solo acceden a una educación superior de máxima calidad, sino también a una serie de beneficios para una formación y un bienestar integral en un entorno académico adecuado:

  • Actividades extracurriculares (deporte, cultura y voluntariado)
  • Seguro estudiantil
  • Instalaciones modernas y climatizadas
  • Formación humano-espiritual
  • Consejería universitaria
  • Formación complementaria para su inserción al mercado laboral, etc.

¿Cómo se selecciona a los becarios?

Todo estudiante que actualmente es beneficiario del programa de becas de la UCA ha pasado por un proceso de selección basado en criterios académicos y socioeconómicos. La UCA se asegura del potencial del estudiante a través de la evaluación de su desempeño académico, deportivo y cultural mediante distintas herramientas. Adicionalmente, la universidad se cerciora de que la situación económica de la familia del aspirante no le permite pagar sus estudios universitarios.

Solo aquellos aspirantes que han demostrado provenir de una familia de muy escasos recursos y que han destacado en sus estudios o bien en el campo deportivo o cultural son beneficiados con el programa de becas de la universidad. Año con año deben mantener su buena conducta y excelencia académica para conservar su beca.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE PATROCINIO?

Al dar clic en el botón PATROCINA ESTUDIANTES se puede seleccionar una carrera de preferencia y el sistema asignará el siguiente estudiante en la lista de espera para ser patrocinado. Luego se coloca la cantidad que se desea aportar al pago de sus estudios, se selecciona la forma de pago y el sistema generará una Orden de Pago por Servicios (OPS).

Medios de pago

  1. Pagos en línea desde la plataforma con tarjeta de crédito o débito
  2. Telepagos (clic AQUÍ)
  3. En ventanilla de cualquier sucursal de BANPRO
  4. Tesorería UCA

Nota: Puede pagar en cualquiera de estos medios facilitando la OPS que le generó la plataforma.

Una inversión para toda la vida

Desde su fundación en 1960 como obra confiada a la Compañía de Jesús, la UCA tiene la clara misión de formar personas éticas, competentes, conscientes y comprometidas con el desarrollo socioeconómico y cultural del país. Es decir, que resulten bien preparadas profesionalmente, que desarrollen al máximo sus capacidades y, al mismo tiempo, que asuman dentro y fuera del aula ideales como la equidad, la inclusión y el respeto.

Por ello, esta plataforma se convierte en una oportunidad para que las y los jóvenes con menos recursos tengan mayores posibilidades de cumplir su sueño de tener una formación integral, ser ciudadanos conscientes y devolver a la sociedad lo que han recibido.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad