UCA continúa presentando a los primeros doctores en Derecho graduados en el país




11 de junio, 2019/Con una titulación conjunta, fruto de un convenio académico de co-tutela firmado este año entre la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Externado de Colombia, se graduó con honores el Dr. Eduardo Andrés Calderón Marenco, cursante de la segunda edición del programa de Doctorado “Cuestiones Actuales del Derecho”.

Su tesis doctoral titulada “La lex mercatoria como derecho aplicable a la compraventa internacional de mercaderías en el Derecho positivo nicaragüense”, es la primera investigación en la materia que se realiza en el país. De acuerdo a la valoración del tribunal que juzgó su trabajo, trae consigo un excelente aporte.

“Esta tesis doctoral brinda luces a los legisladores nicaragüenses sobre la importancia de normar una actividad tan sistemática como es la compraventa. Estamos muy orgullosos porque se están elaborando investigaciones que le dicen algo a la sociedad”, expresó la Dra. Neylia Abboud, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA.

En el marco del convenio firmado por ambas casas de estudios, la Universidad Externado de Colombia acogió en su sede y por espacio de un año al doctorando y acompañó junto a la UCA su proceso de formación doctoral.

Para el Dr, Calderón, la rigurosidad con la que fue formado por esta casa de estudios le ayudará a poder aportar a la creación de nuevo conocimiento para la comunidad científica. “Con este trabajo se trató de demostrar las imprecisiones tanto conceptuales, de forma y de fondo que afectan el buen andar de la actividad comercial y por ende el desarrollo del país”, mencionó.

Durante el proceso le acompañaron como directores de tesis el Dr. Luis Gonzalo Baena Cárdenas, catedrático de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de Externado de Colombia y el Dr. José Luis Iriarte, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pública de Navarra, España. La acción conjunta resultó ser una interesante y fructífera experiencia académica.

El tribunal que estuvo a cargo de juzgar esta tesis estuvo conformado por prestigiosos juristas de la región, en el ámbito mercantil: el Dr. Víctor Manuel Castrillón y Luna, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en México; el Dr. José Manuel Álvarez Zarate, de la Universidad externado de Colombia; por Nicaragua el Dr. Jesús Herrera Espinoza, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Americana.

“Este esfuerzo entre la UCA y la Universidad Externado de Colombia, ha rendido buenos frutos que se esperan consolidar y avanzar hacia otros nuevos para encaminarnos hacia la internacionalización, teniendo como eje transversal los valores ignacianos”, indicó el Dr. Juan Bautista Arrién, Coordinador Académico del Programa de Doctorado.

Dr. Castrillón

Dr. Castrillón

“El Dr. Marenco hizo un examen brillante derivado de un proceso que le llevó a una investigación con una gran cantidad de aportes. Este trabajo seguro transitará en la posibilidad de una modernidad en la legislación interna y en la doctrina a efecto de una eventual publicación”, sostuvo el Dr. Víctor Manuel Castrillón y Luna, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.

Dr. Álvarez

Dr. Álvarez

“Estoy muy complacido con el nivel de trabajo y esfuerzo del Dr. Marenco, quien ha hecho un investigación muy amplia y comprensiva de sus temas. Es muy importante para Nicaragua, ojalá sea tenida en cuenta, se discuta y que se logre salir adelante con este tema”, afirmó el Dr. José Manuel Álvarez Zarate, Universidad Externado de Colombia.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad