UCA comparte su experiencia de trabajo con Save the Children en pro de los derechos de la niñez




21 de noviembre, 2018/Más de 200 personas de todas las edades participaron en el evento de Rendición de Cuentas e intercambio de Aprendizajes, promovido por Save the Children en Managua.

A través de diferentes stands –incluyendo uno de la Universidad Centroamericana (UCA)- y paneles de discusión, niñas, niños, adolescentes y personal de las organizaciones socias de Save the Children compartieron sus experiencias en la implementación de proyectos de educación, protección infantil, salud escolar y gobernabilidad en derechos de la niñez del programa 2015-2018 apoyado por Save the Children Noruega y NORAD.

La colaboración y la práctica en asocio durante estos años se ha consolidado, nos ha permitido establecer nuevas alianzas y diferentes modalidades de trabajo para hacer realidad cambios positivos y duraderos en la vida de niñas y niños de Nicaragua en el marco de los derechos de la niñez”, comentó Argentina Martínez, Directora de País de Save the Children en Nicaragua, durante el evento.

Nuestra meta es que la niñez y adolescencia rural de Nicaragua tenga mayores oportunidades, habilidades y capacidades para sobrevivir, aprender y estar protegida de la violencia, en el marco de una mayor inversión y calidad de servicios básicos”, agregó la representante de esta organización.

La UCA y Save the Children trabajan en colaboración desde el año 2000. Como resultado, se han llevado a cabo cuatro ediciones de la Maestría Políticas Sociales y Derechos de la niñez; ocho ediciones del Diplomado Comunicación y Derechos de la Niñez; una edición de la Especialización en Abordaje Interdisciplinario con enfoque de Derechos que culminó a inicios de este año y, actualmente, se está desarrollando el Diplomado El Derecho a la Educación Inclusiva.

También se han realizado dos cursos de actualización profesional en Cobertura Periodística en Casos de Trata de Personas que formaron a 50 profesionales vinculados a la comunicación y el periodismo; y cuatro ediciones del Diplomado en Comunicación y Salud con énfasis en VIH/sida. Además, la UCA recibió el apoyo técnico y financiero de esta organización para la elaboración de su Política y Normativa de Protección de la Niñez y Adolescencia.

Por su esfuerzo de casi dos décadas, durante la actividad Save the Children reconoció la labor de la UCA en pro de la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en Nicaragua. El reconocimiento fue recibido por la Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica de esta casa de estudios.

Niñez y adolescencia debaten sobre sus principales desafíos

Niñas, niños y adolescentes de Ciudad Sandino, Jinotega, Matagalpa y Managua participaron en este evento, aportando a la discusión sobre avances y desafíos a través de sus propias vivencias en diferentes actividades de promoción de la lectura, la salud escolar o la participación significativa en diferentes espacios locales y municipales entre otras.

Me gusta ir a dar charlas en los colegios sobre lo que aprendemos en la radio. Cuando comencé a participar en Radio Chavala todo me daba pena. Ahora no, he cambiado y creo en mí misma”, dijo Lucero, 15 años, parte de la junta directiva de Radio Chavala, organización con la que Save the Children trabaja en el programa de Gobernabilidad en Derechos de la niñez.

Hay diferentes etapas en el proceso”, explicó Joseph, 11 años, de San Francisco de Peñas Blancas, Matagalpa, quien participa en las actividades de promoción de la lectura que realiza Libros para Niños con apoyo de Save the Children en el marco del programa de educación, “Lo primero es convertirnos en lectores, después narradores y finalmente en escritores”.

Save the Children trabaja en Nicaragua desde 1986 con presencia ininterrumpida, aportando en el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los temas de educación, salud y protección.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad