UCA celebra el Día del Servicio Social




14 de noviembre, 2017/Desde el 2013 la Universidad Centroamericana (UCA) implementa un modelo de servicio social novedoso en Latinoamérica, desarrollado a través de la metodología Aprendizaje-Servicio (APS), implementada en las 19 de carreras de pregrado como una forma de integrar el conocimiento académico y las necesidades sociales en el humano y científico de sus estudiantes.

Para la UCA, el objetivo del servicio social es ayudar a formar hombres y mujeres competentes, compasivos, comprometidos y conscientes de la realidad social. Cada año los estudiantes de las distintas carreras realizan alrededor de 100 proyectos que involucran a más de 2500 estudiantes y 75 docentes en alianza con 350 socios comunitarios.

Dentro de los socios se trabaja con iglesias, pymes, entes municipales y estatales, organismos nacionales e internacionales, organizaciones comunitarias, empresas con programas de responsabilidad social, ministerios públicos y privados, entre otras instituciones.

Para cerrar el ciclo de servicio social 2017, el 15 de noviembre se realizará el Día del Servicio Social, una expo feria con 22 proyectos de APS, los más destacados del año. Esta actividad se llevará a cabo en el Auditorio P. Xabier Gorostiaga, S.J.

El evento contará con la presencia del P. José Idiáquez, Rector de la UCA, además habrá una conferencia internacional de “Aprendizaje Servicio para Estudiantes” por parte del expositor Manuel Caire Espinoza de la Universidad Católica de Chile.

Estudiantes y Docentes de Diseño Gráfico, Sociología, Marketing, Economía Aplicada, Psicología, Arquitectura, Comunicación, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, entre otras carreras compartirán su testimonio sobre el servicio que prestaron y los aprendizajes que obtuvieron.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad