UCA capacita a periodistas en RSE




11 de agosto, 2016/La Universidad Centroamericana (UCA) trabaja en función de generar conocimientos y valores para promover el desarrollo humano a través de la actuación socialmente responsable de individuos y organizaciones. En este sentido lanzó la convocatoria de la Especialización en Responsabilidad Social Empresarial, la cual pretende contribuir a que la RSE se impregne en el ADN organizacional y personal, para que las organizaciones e individuos puedan impulsar la creación de una forma más ética, humanista y solidaria de hacer negocios.

Acompañando el lanzamiento se realizó un seminario dirigido a profesionales de la comunicación, sobre el papel de los medios de comunicación como impulsores de la RSE para promover una perspectiva crítica en la cobertura y divulgación de la actividad empresarial en nuestro país y mejorar la calidad de contenidos de noticias sobre la temática.

Los expositores de este seminario fueron Enrique Gasteazoro, representante de ICCO Cooperación con la temática “Medios de comunicación como catalizadores de la RSE, y el Padre Pedro Rodríguez-Ponga, docente de la Universidad Loyola de Andalucía, titulada “RSE y Derechos Humanos: el papel del periodismo”.

RSE y Derechos Humanos

En su ponencia Gasteazoro expresó “les invito cuestionar, a criticar, a de construir y reconstruir lo que se entiende y practica como RSE con la mayor diversidad y el mayor pensamiento crítico posible”.

Según Rodríguez “la RSE y los derechos humanos están unidos. No se puede pensar en una RSE que no los respete es por ello que las empresas tienen un papel primordial. También afirmó que el papel de los periodistas en cualquier sociedad es fundamental. Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de "ser la voz de los que no tienen voz". Ambos ponentes concluyeron sobre el importante papel de los comunicadores en la sociedad.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad