13 diciembre, 2019/Como parte del programa de formación Competencias para Ganar, auspiciado por la Cooperación Suiza en América Central y facilitado por Swisscontact, desde nuestro Centro de Innovación capacitamos a 68 emprendedores en etapas de ideación e implementación, a través del desarrollo de tres unidades didácticas.
Estos tres cursos, impartidos en octubre y noviembre pasado, formaban parte de un módulo del programa que se enfoca en la gestión de la innovación en los negocios. Los contenidos facilitados estaban dirigidos a desarrollar competencias relacionadas a la generación y selección de ideas creativas e innovadoras, innovación empresarial y uso de herramientas tecnológicas para el posicionamiento de los negocios, y la mejora continua en los emprendimientos con base en las necesidades del mercado.
Las y los emprendedores participantes provenían de distintos puntos del país y lograron inscribirse a través de una convocatoria publicada en los medios de comunicación oficiales de la Universidad Centroamericana (UCA). Cada curso constó de cinco sesiones presenciales con una duración total de 20 horas y fueron facilitados por expertos en temas de tecnología, innovación y emprendimiento.
Para Pamela Artola, quien participó en el curso “Generación y selección de ideas creativas en los negocios”, este espacio significó una gran oportunidad para desarrollar su idea de negocio. “Mi experiencia en el taller fue de mucho provecho, debido a que, no solo me abrió puertas, sino la mente a nuevas ideas. Me ayudó a darle vida al proyecto que tenía y con el que trabajé durante todo el curso. Sería bueno que siguieran impartiendo nuevos cursos en el Centro, a mí me gustaría tomar otro porque nunca está demás actualizarse”, expresó.
Estos cursos cortos de formación profesional coadyuvan con uno de los objetivos Centro que es impulsar el ecosistema emprendedor, a través del fortalecimiento y la creación de empresas. También coinciden en ejes específicos y fundamentales como la innovación, el emprendimiento y el uso de las tecnologías de información y comunicación.
De acuerdo con la MSc. Erika Mejía, Responsable del Centro de Innovación, estos cursos son solo una de las acciones que realiza el centro para incentivar el crecimiento de nuevas empresas en el país.
“Desde el centro nos preocupamos por crear una cultura de innovación en los emprendedores y empresarios, porque creemos que es la clave para superar los primeros años después de su conformación. Lo hacemos a través de nuestras Temporadas de Innovación Abierta, donde equipos interdisciplinarios crean propuestas innovadoras para dar solución a retos de empresas y pequeños emprendimientos, y también a través de iniciativas como esta que estamos llevando acabo de la mano con Swisscontact y la Cooperación Suiza en América Central”, explicó la MSc. Mejía.
El Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana, desde su fundación, ha trabajado en atender las necesidades de los sectores de la sociedad, con el fin de impulsar la innovación, la creación de redes, intercambio de conocimientos e integración de los actores para fomentar una cultura de innovación.