UCA abre sus puertas al Festival de Cine Europeo




04 de octubre, 2017/Con un cine-foro sobre el documental “Mujeres empoderadas”, la Universidad Centroamericana (UCA) se unió a la celebración del XIV Festival de Cine Europeo, una fiesta cultural promovida por la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua con el objetivo de compartir la cultura europea y generar espacios de reflexión.

“Mujeres empoderadas” es una producción, financiada por Suecia, que promueve el tema de la equidad de género. Estudiantes de diversas carreras de la UCA se dieron cita en la Sala de Cultura Lizandro Chávez Alfaro para reflexionar sobre este trabajo que cuenta la historia de una mujer salvadoreña que logró salir del círculo de violencia.

La MSc. Greta Fajardo, Directora del Programa Interdisciplinario de Estudios de Género de la UCA, destacó la importancia de llevar los procesos de aprendizaje más allá de las aulas de clase con espacios como este que permite a los y las estudiantes sensibilizarse sobre temas de gran importancia para el país y el mundo.

“El cine es una herramienta que facilita la comprensión e interiorización de los contenidos que desarrollamos. Por medio del diálogo, la discusión y la reflexión creamos un nexo entre los aprendizajes”, dijo la MSc. Fajardo.

Maider Makua, encargada de Negocios de la Unión Europea en Nicaragua, compartió con los(as) estudiantes reflexiones sobre las distintas miradas que tiene el género en diversas partes del mundo y cómo inclusive en países desarrollados siguen existiendo importantes brechas de desigualdad.

Las películas y los documentales que están siendo presentados en esta edición han participado en festivales internacionales, han sido merecedores de importantes premios y nominaciones y fueron producidos en Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Países Bajos, Suecia y Suiza.

En la UCA se aún quedan pendientes las proyecciones de “La isla mínima”, el miércoles 11 de octubre a las 11 de la mañana y “Fidelio, la odisea de Alice”, el jueves 12 a la 1 de la tarde, ambas presentaciones se realizarán en la Sala de Cultura.


"Creo que es un espacio importante el que están brindando en la universidad para reflexionar. Cambió mi perspectiva sobre el tema de la violencia hacia la mujer.".

María Fernanda Velásquez,
estudiante de Licenciatura en Finanzas.

"Me parece una experiencia muy positiva porque paralelamente al entretenimiento se ayuda a fomentar ideas que colaboran a la reestructuración de la sociedad.".

Ricardo Somarriba, estudiante de Comunicación Social.
Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad