Descripción
Aplica a quienes desean continuar sus estudios en la UCA si se han interrumpido temporalmente por dos (2) o más períodos académicos consecutivos, siempre y cuando no haya perdido el derecho a la carrera y exista disponibilidad de cupo.
Requisitos:
Las carreras se ofrecen en modalidad semestral, regular (de lunes a viernes), diurno y presencial.
31 de mayo, 2023
Inicio de clases:26 de junio, 2023
22 de julio, 2023
Inicio de clases:21 de agosto, 2023
Formulario de solicitud de admisión
Acceder al formulario AQUÍ
Inversión educativa
Ver aranceles de carrera AQUÍ
Descripción
Aplica a quienes hayan iniciado una carrera en la UCA y quieran tramitar su traslado a otra carrera de esta Universidad después de haber cursado un semestre. Este trámite podrá ser autorizado dos (2) veces durante la vida académica de cada estudiante.
Requisitos:
Los criterios de aceptación para realizar un traslado interno de carrera son:
Nota: Cuando se realice un traslado interno de carrera se convalidarán automáticamente las asignaturas que correspondan.
31 de mayo, 2023
Inicio de clases:26 de junio, 2023
22 de julio, 2023
Inicio de clases:21 de agosto, 2023
Formulario de solicitud de admisión
Acceder al formulario AQUÍ
Inversión educativa
Ver aranceles de carrera AQUÍ
Descripción
Aplica a quienes ya tengan un título de grado y quieran estudiar una segunda carrera en la UCA, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos y exista disponibilidad de cupos.
Requisitos: Si sos graduado(a) de la UCA:
Nota: Las convalidaciones de asignaturas para exalumnos(as) UCA, son realizadas de forma automática en el sistema académico.
31 de mayo, 2023
Inicio de clases:26 de junio, 2023
22 de julio, 2023
Inicio de clases:21 de agosto, 2023
Formulario de solicitud de admisión
Acceder al formulario AQUÍ
Inversión educativa
Ver aranceles de carrera AQUÍ
Descripción
Quienes deseen cursar una segunda carrera y ya hayan cursado al menos un semestre del programa para el que inicialmente se les admitió en la UCA, pueden solicitar su ingreso a otra carrera de forma simultánea.
Requisitos: Si sos graduado(a) de la UCA:
Las carreras se ofrecen en modalidad semestral, regular (de lunes a viernes), diurno y presencial.
Los criterios de aceptación para realizar un traslado interno de carrera son:
31 de mayo, 2023
Inicio de clases:26 de junio, 2023
22 de julio, 2023
Inicio de clases:21 de agosto, 2023
Formulario de solicitud de admisión
Acceder al formulario AQUÍ
Inversión educativa
Ver aranceles de carrera AQUÍ
Descripción
Es la gestión que se realiza durante la primera semana del semestre. Agotado este período no podrán realizarse modificaciones a la inscripción.
Tanto la inscripción como la eliminación extraordinaria requieren de la cancelación de un cargo adicional por asignatura. La inscripción está sujeta a disponibilidad de cupo.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Deberá completar el formulario de solicitud del trámite y cancelar la Orden de Pago de Servicio (OPS) según el tarifario institucional para la inscripción o eliminación tardía de las asignaturas requeridas. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
¿Cuándo?
Únicamente en la primera semana del inicio del período académico.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
Hace referencia a la gestión que realiza cada estudiante para oficializar su retiro de la Universidad Centroamericana, para lo que deberá tener solvencia financiera en cada ocasión.
Estos trámites requieren de la cancelación de un cargo según el tarifario institucional. Además, en ningún caso le exime del pago de los aranceles y el recargo correspondientes a las asignaturas inscritas.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. En ambos casos, deberá completar el formulario de solicitud del trámite y cancelar la Orden de Pago de Servicio (OPS) según el tarifario institucional para la suspensión ordinaria o extraordinaria. Para poder optar a cualquiera de estos trámites, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
En el caso de la suspensión ordinaria, basta con la gestión del trámite dentro de las primeras cuatro semanas del período académico. En cambio, la suspensión extraordinaria aplica únicamente a partir de la quinta semana del semestre y a más tardar quince días antes de finalizar el periodo académico. Este trámite es sujeto de valoración y aprobación por la Secretaría General.
Las causas para solicitar la suspensión de estudio extraordinaria son:
(a) Enfermedad prolongada del estudiante (Se deberá adjuntar la epicrisis).
(b) Otras razones de fuerza mayor debidamente justificadas con documentos que la respalden.
¿Cuándo?
En las convocatorias correspondientes indicadas en el calendario académico.
Suspensión de estudios ordinaria: En las primeras cuatro semanas del período académico
Suspensión de estudios extraordinaria: A partir de la quinta semana del período académico y hasta 15 días antes de finalizarlo.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
Es una forma de evaluación de una asignatura. La preparación de este examen dependerá exclusivamente de cada estudiante y requiere la cancelación de un cargo por cada examen. Siempre se realizará de forma presencial.
Las asignaturas que aplican para suficiencias básicas son Inglés 1 e Informática Básica.
Durante su vida académica en la UCA podrá realizar un máximo de diez exámenes de suficiencia de asignaturas entre básicas y profesionalizantes. Solamente podrá aplicar a un examen de suficiencia por asignatura. No aplican las asignaturas reprobadas previamente.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Deberá completar el formulario de solicitud del trámite y cancelar la Orden de Pago por Servicio (OPS) según el tarifario institucional para el examen de suficiencia de asignatura básica. Para poder optar a este trámite deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
¿Cuándo?
Solamente se aceptarán solicitudes dentro de los períodos establecidos en las convocatorias correspondientes indicadas en el calendario académico.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Trámite
Descripción
Es una forma de evaluación de una asignatura. La preparación de este examen dependerá exclusivamente del o de la estudiante. Para aplicar a cada examen de suficiencia de asignatura Profesionalizante (ESAP), el estudiante debe asumir el costo de la solicitud y de la inscripción del ESAP para la aplicación del examen según el tarifario institucional.
Durante su vida académica en la UCA podrá realizar un máximo de diez exámenes de suficiencia de asignaturas entre profesionalizantes y básicas. Solamente podrá aplicar a un examen de suficiencia por asignatura. No aplican las asignaturas reprobadas previamente.
Aquellas asignaturas relacionadas con los estudios de género, la ética y el cambio climático, las que hayan sido declaradas en el plan de estudios como de servicio social, las prácticas preprofesionales y las asignaturas de formas de culminación de estudio no aplican a examen de suficiencia.
¿Cómo?
Para aplicar a un examen de suficiencia de asignatura profesionalizante es necesario realizar una solicitud para el mismo. En el lapso de 10 días, Secretaría Académica resolverá si el estudiante aplica al examen y le notificará su resolución por escrito.
En caso de diagnóstico favorable, remitirá la Orden de Pago por Servicio (OPS) por inscripción para su debida cancelación. Comprobado este pago, SA remitirá al aplicante el lugar, hora y fecha de la realización del examen, el cual siempre se realizará de forma presencial.
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. En ambos casos, deberá completar el formulario de solicitud del trámite y cancelar las Órdenes de Pago de Servicio (OPS) correspondientes, de acuerdo con el tarifario institucional. Para poder optar a cualquiera de estos trámites, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
¿Cuándo?
Solamente se aceptarán solicitudes dentro de los períodos establecidos en las convocatorias correspondientes indicadas en el calendario académico.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
Es una forma de cursar una asignatura bajo condiciones especiales con atención personalizada. El número de estudiantes por cada grupo de tutoría será entre uno y cinco. Se puede cursar hasta un máximo de seis tutorías en el transcurso de una carrera. Las tutorías pueden ser impartidas a un solo estudiante (individual) o a un grupo de dos a cinco estudiantes (grupal). En resoluciones específicas se define el fondo de horas para las tutorías.
No se aprobarán tutorías para asignaturas declaradas en el plan de estudios como de servicio social, que requieran laboratorios especiales, giras de campo, prácticas clínicas o prácticas preprofesionales. En el caso de tutorías de asignaturas que requieran el uso de ordenadores o programas informáticos, el estudiante debe disponer de esos recursos.
La modalidad de pago es de contado y deberá cancelarse antes del inicio de las clases.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Deberá completar el formulario de solicitud del trámite y cancelar la Orden de Pago de Servicio (OPS) correspondiente según tarifario institucional. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
¿Cuándo?
Solamente se aceptarán solicitudes dentro de los períodos establecidos en las convocatorias correspondientes indicadas en el calendario institucional.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
El dominio de un idioma extranjero implica el desarrollo integral de una serie de habilidades lingüísticas. La UCA reconoce que una cantidad significativa de estudiantes tiene dominio de estas habilidades lingüísticas en el idioma inglés.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
Se reconoce el certificado de aprobación final del programa de inglés emitido por el UCA Language Institute. Se podrá solicitar reconocimiento de dicho certificado en un lapso de hasta dos años después de haber aprobado todos los cursos del programa y recibido el certificado final del mismo.
¿Cuándo?
Solamente se aceptarán solicitudes dentro de los períodos establecidos en las convocatorias correspondientes indicadas en el calendario académico.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
Las justificaciones por inasistencia no eliminan el registro de la inasistencia, pero sí dan derecho a la reprogramación de evaluaciones a excepción de los ensayos o experimentos realizados en los laboratorios especiales.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
Se requiere que adjunte los documentos soporte para justificar su inasistencia en los casos establecidos por el Reglamento del Régimen Académico Estudiantil de Grado vigente.
En caso de causa médica se requiere constancia, con las respectiva firma y sello del médico tratante.
¿Cuándo?
Solamente se emitirán justificaciones de inasistencia a partir de la segunda semana para los períodos semestrales y primera semana para el período intersemestral.
Las justificaciones de inasistencia serán expedidas oficialmente por la Secretaría Académica y deberán solicitarse en un plazo no mayor de dos días hábiles después del período de ausencia, con el correspondiente soporte. La Secretaría Académica enviará por correo electrónico al docente, con copia al estudiante, la justificación en un plazo de dos días hábiles después de haber recibido la solicitud.
Finalizado el período académico no se reprogramará ningún tipo de evaluaciones por inasistencia del estudiante.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
Acción mediante la cual se solicita la apertura de una asignatura que no se está ofreciendo en el semestre de la solicitud porque se reprobó esa asignatura en el período anterior o porque desea adelantar clases.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
¿Cuándo?
Únicamente durante el período de inscripción de asignaturas.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Descripción
En caso de una justificable inconformidad con la sumatoria de los resultados de la calificación obtenida en la asignatura, el estudiante deberá presentar solicitud de revisión para rectificación de nota a más tardar cuatro días hábiles después del final del período académico en que cursó la asignatura.
¿Cómo?
El trámite se realiza de manera personal a través del Sistema de Solicitudes Académicas y Financieras. Para poder optar a este trámite, deberá estar solvente en biblioteca, aranceles y documentos.
Formulario de solicitud
Acceder al formulario AQUÍ
¿Cuándo?
El estudiante deberá presentar solicitud de rectificación a más tardar cuatro días hábiles después del final del período académico en que cursó la asignatura. Luego de ese período no se aceptará ningún trámite.
Deberá adjuntar los soportes según lo establecido en el Reglamento del Régimen Académico de Grado vigente.
¿Dónde?
En el Sistema de Solicitudes, ServiceDesk Plus, en el área de Servicios de Secretaría Académica – Grado.
¿Cuánto?
Ubicación de Secretaría Académica UCA
Edificio S (costado sur del Food Park UCA)
Planta UCA: 2278-3923 extensiones: 1090 | 1270 | 1283 | 1309 | 1347
Otros formatos