Trámites de Registro y Control Académico
Certificación alumno(a) inactivo(a)
Es la certificación en la cual se indica el ingreso y último período de estudios realizados en la Universidad.
Certificación de aclaración de convalidaciones
Es la certificación en la cual se indica los créditos aprobados en la UCA y/o en universidades nacionales y extranjeras, reconocidas por asignaturas del plan de estudio de la UC
Certificación de acreditación
Es la certificación en la cual se indica los créditos aprobados en la UCA, están facultados para realizar estudios de posgrados a nivel nacional e internacional.
Certificación de asignaturas pendientes
Es la certificación en la cual se indica que, en base al cotejo de plan de estudios, solo tiene una o dos asignaturas pendientes para completar su plan académico. Esta certificación solo puede ser solicitada cuando al estudiante le faltan únicamente dos asignaturas pendientes.
Certificación de decreto legislativo
Es la certificación en la cual se indica los decretos y artículos que sustentan la personería jurídica y autonomía de la Universidad.
Certificación de disertación
Es la certificación en la cual se indica el tema, nota y fecha de disertación de la forma de culminación de estudios de grado y posgrado.
Certificación de egresado/graduado
- Es la certificación en la cual se indica que finalizó currículo y tiene pendiente aprobar la culminación de estudios.
- Es la certificación en la cual se indica que finalizó currículo, el índice o promedio obtenido y la aprobación de la culminación de estudios.
Certificación de equivalencia
Es la certificación en la cual se indica la fecha de ingreso y la fecha que se emite el título. En base al índice académico obtenido se hace una equivalencia con la escala de calificación del país solicitado.
Certificación de escala de calificaciones
Es la certificación en la cual se indica en base al Reglamento Académico Estudiantil, la escala en que se ubican los resultados de la evaluación sumatoria cuantitativa, desde la nota reprobatoria hasta la nota de excelencia.
Certificación de estudiante activo(a) por año lectivo
Es la certificación en la cual se indica el año de ubicación de la carrera cursada en la Universidad y el período activo.
Certificación de expedición de títulos
Es la certificación en la cual se indican los estudios aprobados en la UCA, la expedición del título por la instancia competente (Ministerio de Educación o UNAN – León) y el decreto de Ley de autonomía de las instituciones de Educación Superior.
Certificación de graduación (ranking)
Es la certificación en la cual se indica el lugar que ocupa el graduado del total de titulados por año y carrera, de acuerdo al índice académico total alcanzado.
Certificación de título en trámite
Es la certificación en la cual se indica que ha finalizado el plan de estudios de la carrera, que se encuentra en trámite el título e indica la fecha en que se va a entregar. Este trámite se solicita solamente si ya has ingresado el trámite de título en Registro y Control Académico. De lo contrario no aplica.
Certificación de titulado
Es la certificación en la cual se indica el período en que egresó el estudiante, el título que obtuvo y los registros oficiales con los cuales fue debidamente inscrito.
Certificado de calificaciones
Es el certificado académico oficial de asignaturas aprobadas en el plan de estudio, en el que se indica por cada asignatura el código, nombre de la asignatura, cantidad de créditos y la nota final obtenida. Este documento es firmado por el Director de Registro y Control Académico y si se requiere utilizar en el extranjero, se solicita con auténtica la cual es firmada por la Secretaria General de la Universidad.
Comprobante de matrícula
Es el documento donde se refleja el horario de las asignaturas que están inscritas en el semestre activo.
Descriptor de programa de asignatura
Para cada asignatura aprobada se indica el nombre de asignatura, total de horas cursadas, créditos y la descripción de las unidades, incluyendo las prácticas de laboratorio y prácticas de campo, en caso que las contemple la asignatura.
Emisión de carné estudiantil (nuevo ingreso, emisión extemporánea y reposición)
Es la emisión del carné de identificación UCA, el cual es válido para el año académico en curso. La carnetización se realiza para las(os) estudiantes de nuevo ingreso y reingreso al inicio del I semestre de cada año académico. En el II semestre hay una convocatoria pequeña para estudiantes de nuevo ingreso del II semestre de cada año académico. El costo del carné estudiantil UCA es de US$5.00 (dólares) y debe ser cancelado con la matrícula y los aranceles. En caso de pérdida, el carné tiene un costo de US$10.00 (dólares). Para ambos casos debés solicitar la generación de la Orden de Pago por Servicio (OPS) en Registro y Control Académico.
Nota: El pago de la OPS lo podés hacer
AQUÍ.
Tiempos de entrega
En la primera convocatoria existe una calendarización por carrera y tipo de ingreso (nuevo ingreso y reingreso). En la segunda convocatoria no hay calendarización, ya que se atiende a demanda.
Emisión de título
Una vez el(la) estudiante haya finalizado el plan de estudios, se solicita la emisión del título en Registro y Control Académico, cumpliendo con los requisitos indicados en el Reglamento Académico.
Plan de estudios
Es la certificación en la cual se indica a nivel de detalle todo el plan de estudios de la carrera con su respectivo código, nombre de asignatura y créditos. A solicitud del(la) estudiante se pueden adicionar las horas académicas.
Proforma
Es la descripción de procesos y costos de cada uno, según lo solicitado por el(la) estudiante.
Programa de estudio
Se incluye una breve descripción de cada asignatura aprobada. La descripción indica nombre de asignatura, total de horas cursadas y, en una lista, se indica las unidades que contempla la asignatura.
Trámites con auténtica
La Secretaria General avala la firma de la Directora de Registro y Control Académico. A esto se le conoce como auténtica.
Otros trámites:
- Certificación de alumno(a) becado(a)
- Copia compulsada de título
- Diploma de mención
- Envío de documentos a través de DHL
- Llenado de documento de información académica
- Notas de período académico
- Reposición de carpeta porta-título
- Reposición de certificado de título
- Reposición de diploma (ver Reglamento Académico)
- Reposición de diploma con carpeta