8 de julio, 2016 /La Universidad Centroamericana (UCA) cuenta con uno de los pocos equipos en el país para realizar pruebas de calidad del acero a nivel profesional. La máquina universal, que se encuentra en el Laboratorio de Ingeniería Julio y Adolfo López de la Fuente S.J., es uno de los principales servicios que se están ofertando por la institución en la Feria de la Construcción 2016.
Desde el 07 hasta el 10 de julio, estudiantes de ingeniería y profesores de la UCA, se encargarán de dar a conocer a los visitantes de la feria los distintos servicios que ofrece el laboratorio en cuanto a la medición de calidad de productos usados para la construcción.
“En Nicaragua únicamente hay tres, y solo la nuestra está en uso. Esta tiene una carga de 600 toneladas y actualmente brindamos el servicio a empresas de la construcción y proveedores de estos servicios que no cuentan con el equipo”, indicó el profesor Jean Carlos Gutiérrez, encargado del laboratorio.
Pruebas de acero estructural, acero de refuerzo, bloques de concreto y adoquines, son algunas de las que se encuentran en la oferta. Además, en el laboratorio de suelo se pueden hacer pruebas para CVR, cronometría, límites de consistencia, clasificación, pesos volumétricos, productos estándares y modificados, pruebas de compactación, pruebas de humedad natural y diseño de mezclas de concreto.
“Tenemos dos equipos nuevos que poco se han utilizado en Nicaragua para pruebas no destructivas al concreto, un equipo de ultrasonido y uno de localización de varillas”, comentó Gutiérrez.
La feria se está realizando en el Centro de Convenciones Olof Palme y el horario de atención es de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.