22 de noviembre de 2021 | Si bien nadie sabe qué pasará el día de mañana, es un hecho que el futuro profesional se ve impactado por la carrera que el/la estudiante decide cursar. Pero, entre tantas opciones que existen, puede resultar que no tenga claro cuál es la que más se adapta a sus gustos e intereses. Esta decisión es crucial para decidir quién se quiere ser y qué hacer en la vida. Por esta razón, la Universidad Centroamericana (UCA), a través del Centro de Desarrollo Psicosocial P. Ignacio Martín-Baró S.J., brinda el servicio de orientación vocacional.
“El propósito de este servicio es ayudar a las y los jóvenes a identificar el sector o profesión que está mejor orientado a su perfil basado en sus intereses, formas de aprendizaje, habilidades, competencias y razonamiento”, indicó la MSc. María Auxiliadidora Alfaro, responsable del Centro de Desarrollo Psicosocial. A diferencia de otros servicios de orientación, en la UCA este se concibe como un proceso serio, científico, estructurado y de mucha delicadeza, ya que sus resultados deben proveer información valiosa para tomar una de las decisiones más importantes en la vida.
La MSc. Paola Marchena, exalumna UCA y Máster en Coaching Infantil y Juvenil, resalta que un elemento importante al momento de decidir la carrera profesional es que conjugue la vocación y la pasión. “La vocación se refiere a lo que te sentís llamado/a a hacer y tu pasión es aquello que disfrutás hacer y que podés realizar por horas sin cansarte o aburrirte”. El servicio de orientación vocacional ayuda a encontrar esa carrera que sea congruente con estos dos elementos.
El proceso consta de cinco elementos de evaluación para finalmente dar los resultados. El primero de ellos es una encuesta vocacional, en la que se indaga con el estudiante sus conocimientos e intereses. Luego se realiza una prueba de interés profesional llamada Kuder, seguido de un inventario de hábitos de estudio, una prueba de aptitudes mentales y un inventario del perfil de la personalidad. Para más detalles podés descargar un folleto informativo en: https://www.uca.edu.ni/wp-content/uploads/2021/11/Proceso-de-Orientacio%CC%81n-Vocacional-UCA.pdf
Como medida de prevención de contagio por COVID-19, este servicio se ofrece bajo la modalidad virtual. El/la estudiante se contacta con el Centro a través del correo electrónico (centropsicosocial1@uca.edu.ni) y, por ese medio, se les envía los tests de aplicación. Posterior a la ejecución, la persona a cargo de examinar envía los resultados una semana después. En el lapso de este proceso ésta tiene dos encuentros online con el estudiante (de una hora y media cada uno) para hacer las entrevistas, explicar más sobre las pruebas y definir la fecha y hora en que el estudiante debe realizarlas.
El servicio de orientación vocacional es un proceso que definitivamente vale la pena para aquellos estudiantes que desean tomar una decisión más informada y aprovechar mejor sus años de universidad para estudiar aquello que realmente le hará sentirse realizado/a. Este tiene un costo de 30 dólares si se hace de forma individual, aunque ofrecemos costos diferenciados (en dependencia de la cantidad de estudiantes) a colegios interesados en realizar alianzas con la Universidad a través del Centro.