Segunda Temporada de Innovación Abierta concluye con presentación de propuestas




02 de mayo, 2019/Con la presentación de tres propuestas de proyectos de innovación orientados a la solución de problemas empresariales de pequeñas y medianas empresas de Nicaragua, el Centro de Innovación de la Universidad Centroamericana (UCA) dio por concluida la Segunda Temporada de Innovación Abierta.

Las empresas participantes de esta temporada de innovación fueron: Alfa Ye, empresa de cosméticos naturales; Mariposa, que trabaja la producción de artículos elaborados con material reciclado y Wengs Dancing Shoes, un emprendimiento dedicado a elaborar zapatos para bailarines profesionales. Todas éstas afiliadas al Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE).

La Dra. Wendi Bellanger, Vicerrectora Académica de la UCA, destacó la importancia de la relación con el INDE que ha permitido que los y las estudiantes puedan llevar su creatividad e innovación a la solución de problemas de pequeñas y medianas empresas del país. Además, remarco el importante apoyo que, desde su inauguración, el Centro de Innovación de la UCA ha recibido de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

“La UCA ratifica su compromiso con el desarrollo de la sociedad nicaragüense mediante el fortalecimiento de estos vínculos”, mencionó la Dra. Bellanger.

Las propuestas

Las propuestas consideran, entre otros aspectos, la gestión para desarrollar aplicaciones digitales que les permitan tener una mayor oportunidad de llegar de forma más directa y efectiva a sus actuales y potenciales clientes; además de modernizar y hacer más fáciles los procesos de compra-venta.

Las propuestas también incluyen el desarrollo de estrategias de mercadeo y ventas enfocadas en la mejor organización y presentación de los productos.

Tania Fajardo, Responsable de Atención a Socios y Capítulos del INDE, calificó como exitosa la experiencia desarrollada durante la temporada de innovación, ya que las empresarias manifiestan que se están llevando un producto que pueden desarrollar y que les es de utilidad. “Algunas de las empresarias ha propuesto que se valore una segunda fase donde puedan iniciar el proceso de implementación” de las propuestas de innovación.

Yaoska Loáisiga, propietaria de la empresa de cosméticos naturales Alfa Ye, mencionó la importancia de que los y las estudiantes tengan la oportunidad de lidiar con problemas reales a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. Hizo hincapié en el gran esfuerzo que realizaron los distintos equipos que participaron en esta experiencia.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad