23 de septiembre, 2019/Obesidad, enfermedades del corazón, presión arterial alta, entre otras situaciones médicas, son el resultado de una vida sedentaria y, de acuerdo con una investigación realizada por estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Centroamericana (UCA), el 87 por ciento del grupo de estudiantes del último año de esta carrera puede ser víctima de una de estas enfermedades por llevar un ritmo de vida sedentario.
La investigación titulada “Estilos de vida en estudiantes de cuarto año de la carrera de Psicología”, es parte de la tesis de grado las estudiantes Heydi Palacios López y María Fernanda González y cuyos resultados no están lejanos a la realidad mundial que apunta la Organización Mundial de la Salud sobre el tema, la cual señala que al menos el 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud, incrementando así un alto índice de vida sedentaria.
Estos resultados fueron presentados durante la ceremonia de inauguración de la Semana del Bienestar, que se desarrollará en la UCA del 23 al 27 de septiembre. El grupo estudiado también mostró bajos índices nutricionales, consumo de alimentos altos en sal, azúcar y otras grasas saturadas.
“Precisamente la Semana del Bienestar busca animar a la comunidad universitaria a adoptar conductas más saludables y amigables con el cuerpo y salud mediante conferencias, presentaciones y, por supuesto, mucha actividad física”, comentó la MSc. Vera Amanda Solís, quien dirige la Secretaría de Campus Saludable.
A través de la Secretaría de Campus Saludable, la UCA se une a una iniciativa global con la cual se destina una semana para hacer conciencia sobre la importancia del cuido en temas de alimentación y actividad física. “Llamar la atención sobre todos los aspectos que inciden en la salud y así modificar nuestro estilo de vida para tener una mejor calidad de salud, es uno de los grandes objetivos que persigue la UCA a través de estas acciones”, destacó Solís.
Durante la Semana del Bienestar se estarán desarrollando mediciones de los niveles de colesterol, triglicéridos y determinación del estado nutricional a través de la medición de la masa corporal. Además, se llevarán a cabo actividades como bailatón, yogatón y espacios para la música, la danza y el teatro. Estas actividades están dirigidas al público interno de la UCA.