Se presentará en la UCA documental sobre Monseñor Romero




18 de mayo, 2016/La Universidad Centroamericana (UCA) será escenario de la proyección, por primera vez en el país, del documental: "El desagravio: Monseñor Romero, su pueblo y el Papa Francisco", una producción de la televisión Svizzera Italiana que relata a través de testimonios de quienes le conocieron la vida, sacrificio y el desagravio de este mártir de la fe.

El 24 de marzo de 1980, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, el arzobispo de San Salvador fue asesinado por los escuadrones de la muerte mientras oficiaba la eucaristía. Monseñor Romero, acompañó al pueblo pobre de El Salvador en su emancipación y darles voz a los que no la tenían bajo la creencia de que “No puede haber paz si no hay justicia social”.

El periodista Gianni Bereta quien, junto a Patrick Soergel, dirigió el documental estará en la UCA durante la presentación y afirma que es una excelente oportunidad para compartir con los jóvenes y los testigos, la memoria del primer caso del mártir católico “in odium fidei” (por odio a la fe), puesto que Monseñor Romero fue ajusticiado por católicos. Su proceso de canonización dividió las instituciones eclesiásticas, de Papa en Papa, hasta la inesperada llegada de un pontífice latinoamericano al solio de Roma.

35 años después, con el Papa Francisco a la cabeza, la iglesia católica lo declara beato en un acto histórico para América Latina y el mundo entero. Romero es hoy una figura universal que supera las fronteras entre creyentes y no creyentes.

Este documental, con una duración de 61 minutos en su versión corta, no cuenta con voz narrante y se encuentra en italiano, español y subtitulado en inglés.

Para Bereta, el desagravio significa un resarcimiento moral con el sacrificio de Monseñor Romero, pues representa un gesto de reparación para él y su pueblo, en búsqueda de una reconciliación nacional.

“El mismo Monseñor Romero decía que solo se puede partir haciendo justicia con los crímenes del pasado”, afirma Bereta.

La proyección del documental está programada para las 6:00 p.m. en el Aula Magna P. César Jérez S.J., de la UCA. La entra es libre y gratuita.

Compartir...
Todos los Derechos Reservados Aviso de privacidad